La semana en el mercado lanero australiano, finalizada el 7 de mayo de 2025, cerró con una tónica bajista en sus cotizaciones, influenciada por una combinación de factores que incluyeron la calidad de la oferta, una demanda altamente selectiva y la fluctuación de las monedas. El Indicador de Mercados del Este (IME) en moneda estadounidense cerró en US$ 7,72, dos centavos menos que el cierre de la semana pasada. En la moneda australiana, el IME se ubicó en A$ 11,91 por kilogramo base limpia al cierre del 7 de mayo, descendiendo 19 centavos respecto al pasado jueves 1º de mayo.

Uno de los elementos determinantes de la semana fue la oferta limitada, que se posicionó como la menor desde la tercera semana de ventas de la presente zafra. El volumen total ofertado en las dos jornadas de ventas (6 y 7 de mayo) en los tres centros (Sydney, Melbourne y Fremantle) fue de 28.508 fardos, un 27,9% inferior a la semana anterior y un 30% menos que la misma semana de la zafra 2023/24. El volumen efectivamente comercializado es el menor desde la penúltima semana de la zafra 2022/23.

A pesar de la menor cantidad, la calidad de la oferta mostró lotes con baja resistencia a la tracción (por debajo de 30 Nkt), altos contenidos de materia vegetal (entre 2% y 4%) e irregularidades en el largo de mecha y puntos de ruptura de la fibra fueron factores que determinaron las pérdidas registradas. Las condiciones secas persistentes en algunas zonas productoras de Australia han contribuido a reducir los rendimientos al lavado y afectar negativamente la calidad de la lana. Se observa un aumento en la proporción de lanas de menor estilo (clase seis o siete), que pasó del 1% al 15% en el Sur y del 2% al 23% en el Oeste desde diciembre. Los compradores encuentran cada vez más difícil integrar estas lanas de menor calidad en sus pedidos.

La demanda se mostró cautelosa y altamente selectiva durante la semana. Los compradores priorizaron las lanas de mayor calidad, con preferencia por fardos con buenos datos objetivos. Lotes con rendimientos superiores al 65% y bajo contenido vegetal (-0,5%) tuvieron alta demanda y fueron menos afectados por las bajas. En Sydney, los lotes de alta calidad con mediciones favorables fueron muy buscados, mientras que aquellos con alto contenido de materia vegetal (>2%) sufrieron descuentos.

La volatilidad del mercado financiero y la debilidad del dólar estadounidense frente a otras monedas, en particular las asiáticas y el dólar australiano, continuaron siendo un factor negativo para el mercado lanero. El fortalecimiento del dólar australiano hizo que las compras fueran más costosas para los exportadores al ser convertidas a dólares estadounidenses, lo que se reflejó rápidamente en el mercado.

La operativa comercial se retoma la próxima semana con una oferta que, si bien se proyecta mayor que la de esta semana (33.067 fardos), seguirá siendo reducida en comparación con la zafra anterior. Fremantle solo tendrá ventas el martes 13 de mayo, mientras que Sydney y Melbourne operarán martes 13 y miércoles 14.

Suscribete a nuestro Newsletter

Destacado semanal

Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.