La Liga de Defensa Comercial (Lideco) expresó su preocupación por una disposición del Presupuesto que "limita, sin fundamento, el acceso a información pública de gran relevancia para el desarrollo de relaciones comerciales y crediticias transparentes en el país, particularmente en el sector ganadero".
El presidente Donald Trump afirmó que su administración alcanzó un acuerdo para reducir el precio de la carne vacuna para los consumidores, durante un acto realizado este jueves en el Despacho Oval.
El operador Juan Martín Birriel analizó la situación actual del mercado del ganado gordo, que en los últimos días mostró una leve corrección en los precios, aunque dentro de un contexto que sigue "siendo favorable para el productor".
INAC informó que la semana pasada, la terminada el 11 de octubre, el precio de compra del novillo fue superior al precio de exportación de la carne vacuna, una coyuntura que se da por la relativa escasez de hacienda terminada, que lleva a la industria a competir intensamente por la materia prima, pero que no es sostenible en el mediano plazo.
El retorno de los importadores chinos tras la semana de feriados por la Golden Week y la feria de Anuga no cambió el ánimo de los importadores chinos, quienes siguen “presionando con los precios”, aseguró un exportador brasileño en diálogo con World Beef Report (WBR). La fuente manejó una cotización “muy ruin”, a su juicio, de US$/t 5.500 CFR para el delantero en 8 cortes.
El valor generado por la venta de todos los productos de un Novillo Tipo 2.0 luego del proceso industrial presentó un leve aumento de 0,1% en setiembre a US$ 1.788 por cabeza. De acuerdo a lo que informó el INAC, se registró un incremento de valor de la canal al mercado interno y el precio del cuero fresco, compensado parcialmente por la estabilidad en el valor de la canasta de exportación y las menudencias y subproductos.
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) entregó un reconocimiento a INAC en la sede de Roma, por su conformación única integrando la cadena cárnica con el sector privado y público, y por su contribución en la producción de carne sostenible.
La industria frigorífica tomó una postura más firme esta semana al momento de proponer precios más bajos por el gordo, lo que lleva a que el mercado esté más pesado y haya un desencuentro entre oferta y demanda. Ayer todavía eran muy pocos los negocios concretados, pero los operadores consultados no habían cerrado ninguno a los precios de punta que se conseguían la semana pasada.
El tipo de cambio en Argentina está siendo un factor de volatilidad en los precios de la hacienda en el país. Sin embargo, esta semana fue la razón por la que el Índice WBR del Novillo Mercosur perdió solo 1 centavo a US$ 4,05 el kilo carcasa.
En un movimiento llamativo para los plazos y etapas que suele manejar China para sus protocolos de importación de carne vacuna de distintos proveedores, en las últimas horas quedó cerrado un nuevo acuerdo con Bolivia, uno de sus últimos proveedores de América Latina, que incluye ítems que otros exportadores están añorando hace bastante tiempo.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.