El titular del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, aseguró que el salvataje de Washington a Argentina alcanzaría los US$ 40.000 millones, de los cuales US$ 20.000 millones pertenecen al swap de monedas y los otros US$ 20.000 millones se están negociando con privados. Además, precisó que la autoridad estadounidense compró nuevamente pesos en el mercado local este miércoles.
El precio de la acción de Beyond Meat cayó ayer a menos de US$ 1 por primera vez en su historia, luego de haber alcanzado un tope de US$ 230 por acción seis años atrás, cuando la idea de que los alimentos proteicos basados en materia prima vegetal tenderían a quitarle una proporción de mercado significativa a la proteína animal.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, celebró el encuentro este martes entre los presidentes Donald Trump y Javier Milei y destacó que Argentina "puede volver a ser grande", mientras que un funcionario de peso argentino habló de un acuerdo comercial "inédito" entre ambos países.
El gobierno de los Estados Unidos logró bajar el dólar en el mercado argentino y fue la intervención privada que logró que la cotización mayorista se redujera a A$ 1.420, según confirmó el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, en un posteo en las redes sociales. El Tesoro estadounidense actuó de manera directa: adquirió pesos argentinos en el mercado y acordó un marco de swap de divisas por US$ 20.000 millones con el Banco Central.
Bruselas presentó esta semana medidas para blindar a los productores europeos ante una posible avalancha de importaciones sudamericanas, con mecanismos de investigación rápida y suspensión de aranceles si se detectan daños.
Con el objetivo de profundizar los vínculos bilaterales, explorar nuevas oportunidades de cooperación y proyectar la presencia internacional de Uruguay en regiones estratégicas, la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Valeria Csukasi, realizó una gira oficial por Indonesia, Malasia y Nueva Zelanda y luego otra a Japón de la que acaba de regresar.
Desde Colonia, Alemania
El paro en el puerto de Montevideo generó un fuerte impacto en la operativa logística del país, con la cancelación de embarques y un aumento de costos que ya afecta directamente a la exportación de carne vacuna. “Tuvimos que cancelar dos barcos y estamos esperando definir si cancelamos el tercero”, explicó Pablo Domínguez, gerente general de ONE (Ocean Network Express) en Uruguay, desde la feria Anuga en Alemania.
Tal como esperaba el mercado, el Banco Central del Uruguay (BCU) redujo este martes la Tasa de Política Monetaria (TPM) en 50 puntos básicos (0,5%), ubicándola en 8,25%, "moderando el sesgo contractivo y transitando gradualmente hacia la instancia neutral de la política monetaria".
Tras la reciente reunión entre los presidentes Javier Milei y Donald Trump, que consolidó la alianza estratégica entre ambos países, el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina, Gerardo Werthein, mantuvo este lunes en Washington D.C. un encuentro de trabajo con el Representante Comercial de los Estados Unidos, Embajador Jamieson Greer, orientado hacia la conclusión del acuerdo comercial bilateral.
El índice de Tipo de Cambio Real (TCR) efectivo global de Uruguay cerró agosto en 88,25, cayó 0,7% respecto a julio, 7% en el acumulado del año y tocó un nuevo mínimo en 2025, según publicó el Banco Central del Uruguay (BCU).
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.