Los precios a futuros de los granos en Chicago cedieron nuevamente este miércoles, en especial en el caso de la soja. Las cotizaciones observaron nuevas presiones bajistas, mientras que el ganado operó mayormente al alza y se alcanzan máximos históricos para el que comercializan los corrales de engorde.
Darin Newsom, analista sénior de mercado en Barchart, Inc., señala que los granos siguen bajo presión de venta no comercial o de fondos, lo que ha llevado al maíz a nuevos mínimos de contrato nuevamente.
Sin embargo, Newsom dijo a Agweb Farn Journal que el factor del que no se está hablando es que la demanda está comenzando a caer. Un ejemplo claro son los embarques de exportación de maíz desde EEII desde el 1° de noviembre, que han caído en 400 millones de bushels respecto a su ritmo normal, mientras que desde la última semana de octubre los embarques de soja se han desacelerado en más de 200 millones de bushels frente a su ritmo promedio.
“Esto coincide con los resultados de las elecciones de 2024 y el temor a la guerra arancelaria”, explicó el especialista.Eso sugiere que el fuerte ritmo de exportación antes de noviembre fue un adelantamiento de compras por parte de los clientes exportadores para evitar precios más altos por los aranceles impuestos.
Newsom señala que desde entonces Estados Unidos no ha vendido ni un solo bushel de soja de nueva cosecha a China y, de hecho, la cuota de mercado de Brasil ha aumentado 56% debido a compras masivas de Pekín.
Las primeras posiciones de la soja en Chicago bajaron más de US$/t 4 en la jornada, con la posición de agosto cotizando a US$ 370,7. En el caso del trigo las correcciones fueron mínimas a la baja y para el maíz hubo subas, también mínimas.