La Sociedad de Criadores de Aberdeen Angus del Uruguay (SCAAU) realizará mañana, 15 de agosto, su 15ª Jornada de Selección, un encuentro que el presidente de la institución, Juan Pablo Pérez Frontini, definió como “una actividad clave para la mejora racial y productiva” de la ganadería nacional. El evento tendrá lugar en la cabaña El Refugio, en el departamento de Canelones, y se desarrollará de 08:30 a 16:30 horas.
Pérez Frontini subrayó que no se trata estrictamente de una jornada de genética, sino de “un espacio integral que combina la selección fenotípica y la genética”. Explicó que el primer componente es el fenotipo, que refiere a “animales correctos” desde el punto de vista estructural, algo fundamental en sistemas pastoriles como los uruguayos, donde “los toros deben desplazarse en busca de las vacas” y la corrección estructural resulta decisiva. El segundo eje es el genotipo, es decir, el potencial genético que los animales transmitirán a su descendencia.
La mañana estará dedicada a charlas teóricas sobre ambos aspectos, con la participación de directivos de la SCAAU, técnicos del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) y una genetista recientemente incorporada al equipo de Angus. En la tarde, la actividad pasará al plano práctico, con la presencia de los cinco inspectores de la sociedad, quienes trabajarán con animales en vivo para mostrar por qué algunos ejemplares reciben la marca “A” o “SA”, que certifica que son animales mejoradores y cumplen el estándar racial, y por qué otros quedan fuera de esa clasificación.
El titular de la SCAAU destacó el carácter didáctico de la jornada: “Vamos a ver animales que cumplen con todos los requisitos y otros que, por defectos estructurales, manchas blancas o problemas en patas, manos, lomo o expresión racial, no ingresan al estándar”. Además, los asistentes podrán conocer en el terreno el programa genético de la cabaña anfitriona.
La ubicación exacta de El Refugio, en las cercanías de San Bautista, está disponible en angusuruguay.com, junto con los teléfonos de contacto para consultas. “La idea es terminar sobre las 16:30 para que todos puedan regresar con tranquilidad”, señaló Pérez Frontini, invitando a productores y técnicos a participar de una jornada que, según dijo, “pone sobre la mesa la importancia del fenotipo y la genética para seguir mejorando el Angus uruguayo”.