La empresa china Yili es la láctea más valorizada del mundo, de acuerdo con el ranquin elaborado por Brand Finance y dado a conocer por el portal Dairy Reporter.
Si se toman en cuenta todas las empresas alimenticias del mundo, Nestlé sigue siendo la de más valor, sitial que ha mantenido durante toda la última década, con una valoración de US$ 20 mil millones. La sigue la gigante de snacks Lay’s (US$ 12,7 mil millones) en segundo lugar y la láctea china Yili completa el podio con US$ 11,2 mil millones, a pesar de haber caído en unos US$ 400 millones en comparación con su valuación en 2024.
En el caso del sector lácteo, quien sigue a Yili es la francesa Danone con un valor que supera los US$ 8,2 mil millones en 2025 y con senda de crecimiento respecto al año anterior. No sucede lo mismo con la tercera más grande, la china Mengniu que, al igual que su compatriota Yili, vio caer el valor de su marca en este caso unos US$ 700 millones a US$ 4,7 mil millones.
En la edición de Agro en Punta a principios de febrero de este año, Conaprole firmó un acuerdo estratégico con Yili. Este acuerdo busca fortalecer la relación comercial entre ambas empresas y fomentar el desarrollo sostenible en la industria láctea, mediante el intercambio de conocimientos técnicos y la búsqueda de objetivos comunes, dijeron las empresas al momento de firmar el acuerdo.
Conaprole y Yili también plantearon en esa ocasión a los gobiernos de Uruguay y China la posibilidad de establecer un acuerdo de libre comercio o cuotas con aranceles reducidos para los productos lácteos uruguayos, con el objetivo de ampliar el acceso al mercado chino.