Tras las últimas elecciones de la ANPL, Leandro Galarraga traspasó este martes la presidencia de la gremial al tambero maragato Néstor Cabrera.
Durante la ceremonia de asunción de las nuevas autoridades de la directiva, Galarraga destacó la “resiliencia” del sector lechero para salir de situaciones compleja como está aconteciendo hoy tras la sequía.
El Área de Información y de Innovación del Inale realizó una estimación a marzo de 2023 de las pérdidas en el sector lechero primario por la sequía 2022/23.
De acuerdo al trabajo, hasta enero se logró mantener la producción de leche incrementando el costo de producción por suministro de mayor suplementación. En febrero se constató una pérdida de producción de leche del 9,3% respecto al mismo mes del año anterior, atribuible a la seca.
La plataforma electrónica Global Dairy Trade realizó su vigésima subasta GDT Pulse este martes 11 de abril, siendo la primera del mes. En este evento, se registró una nueva caída en la cotización de la leche en polvo entera, el único producto en venta mediante esa plataforma.
En el marco de la actividad anual Perspectiva de Precio 2023: estimación de precio en tambo y contexto internacional del Instituto Nacional de la Leche (Inale), el Ing. Agr. Gabriel Giudice, gerente del Área de Innovación y Desarrollo de INALE, y el economista Francisco Rostán, del Área de Información y Estudios Económicos, dieron una proyección de qué se puede esperar para el precio de la leche que recibirá el tambero en lo que resta del año en base a dos modelos.
Brasil no está siendo relevante solo para la colocación de la leche en polvo entera que exporta Uruguay, sino que es el principal destino para una buena parte de los productos lácteos que se colocan en el mercado internacional.
La remisión de leche a plantas industriales aceleró su caída en febrero como consecuencia de la fuerte sequía que hubo durante ese mes y que se extendió a buena parte de marzo en la cuenca lechera. De acuerdo a los datos que divulgó el Inale, la remisión de febrero totalizó 121 millones de litros, un volumen que estuvo 9,3% por debajo de igual mes del año pasado (unos 12 millones de litros menos). En enero la caída de la producción había sido bastante más moderada (-1,3%).
Tras las llegadas de las lluvias tan esperadas, las pérdidas registradas en praderas y verdeos en el verano por la sequía y la baja disponibilidad de forraje del campo natural, muchos productores deben salir a sembrar nuevamente.
Por Rafael Tardáguila
El usual premio que se paga por la leche en polvo en Europa respecto al de América del Sur quedó de lado en las últimas semanas debido a la intensa demanda brasileña que sostiene el precio a pesar de la tendencia a la baja en otras regiones del mundo.
El Escritorio Di Santi (DSR) tendrá este viernes 31 de marzo su puntapié para la zafra de ganado lechero de otoño con 400 Holando y Jersey desde la hora 14.30 en Local Cardal, el mercado del ganado lechero.
En el marco de la actividad anual Perspectiva de Precio 2023: estimación de precio en tambo y contexto internacional que organizó el Inale esta semana, la economista Mercedes Baraibar del Área de Información y Estudios Económicos dio un pantallazo de qué se puede esperar para el mercado internacional de los lácteos a futuro.
En ese sentido, la experta destacó la relevancia para Uruguay de analizar qué ha pasado con la cotización del precio de la leche en polvo entera, ya que esta representa el 60% de la canasta exportadora del país y que es el principal producto de un competidor directo como Nueva Zelanda.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.