El mercado de la leche en Brasil está en ebullición. La reducción de la oferta determinó una intensa disputa entre las industrias para captar una mayor proporción de la producción, lo que elevó los precios pagos al productor 19% (en reales) en julio y 51% desde la referencia de enero.
Según el análisis de Cepea, “este expresivo aumento se explica por la menor oferta de leche en el campo. Con eso, las industrias lácteas continuaron en disputa por la compra de leche cruda, materia prima para la elaboración de derivados lácteos, para tratar de evitar la capacidad ociosa de sus plantas”.
La proteína tiene propiedades antiinflamatorias y potencia el sistema inmune, pero su concentración es baja en la leche de vaca
La firma de biotecnología TurtleTree, con sedes en Estados Unidos y Singapur, anunció el desarrollo de una tecnología por la cual puede producir la proteína lactoferrina hasta 100 veces más rápido y a una mayor escala que con los métodos convencionales, de manera de hacer que este ingrediente difícil de producir quede más accesible para la industria del alimento.
Este martes se realizó la tercera subasta “Pulse” de la plataforma electrónica Global Dairy Trade (GDT) que comercializa únicamente leche en polvo entera en las semanas en las que no existen las tradicionales licitaciones de la plataforma, en las que se comercializan todos los productos lácteos.
La principal cooperativa e industria láctea del país, Conarpole, cerró su ejercicio fiscal agosto 2021-julio 2022 con un volumen procesado de leche de 1.517,3 millones de litros. Ese volumen implicó una caída de 1,55% respecto al volumen procesado en el año anterior.
En el acumulado a julio 2022 la mayoría de los productos lácteos registraron mejoras en la facturación: leche en polvo descremada (+259%), manteca (+139%) y quesos (+5%). En cuanto a la leche en polvo entera se mantuvo respecto al valor acumulado a julio 2021. En consecuencia, la facturación total en el acumulado a junio fue 22% superior a la registrada un año atrás, a US$ 490 millones, según el informe en base a aduanas que procesó el Inale.
En la licitación 314 de la plataforma electrónica Global Dairy Trade (GDT), donde comercializa principalmente la neozelandesa Fonterra, se dio un nuevo ajuste a la baja en el promedio de las cotizaciones de sus productos, sumando así su quinta caída consecutiva.
En el marcado de la jornada técnica lechera Sistema de Producción Hoy ¿Cómo capitalizar oportunidades? Organizada por INIA, CREA y el Inale, la Ing. Agr. Ana Echenique, gerenta de Calidad, Innovación y Sustentabilidad de Conaprole tituló su presentación ¿Qué nos piden los mercados? para dar pistas sobre qué y cómo se tiene que producir para atender las nuevas tendencias del consumo global de lácteos.
El INIA brindó una charla virtual con algunos consejos para el manejo de los teneros con diarrea neonatal. El veterinario Darío Caffarena, de la Plataforma de Salud Animal del INIA, recordó que la diarrea neonatal “es la principal causa de muerte de los terneros” durante su primer mes de vida.
Sabemos que una correcta dieta para una vaca en producción tiene que presentar un alto tenor de proteína (17%-18%). Las fuentes para aportar proteína son varias, pudiendo considerar que los forrajes de excelente calidad constituyen el primer recurso en ese sentido. Varios granos procesados pueden contribuir a alcanzar los objetivos. Sin embargo, no todas las fuentes de proteína en los alimentos se comportan de igual forma en el metabolismo de la vaca.
El índice de poder de compra de la leche que procela el Inale mejoró 1,2% en junio respecto a mayo y quedó cerca de alcanzar su máximo del año. El índice llegó a un valor de 82, aún 18% por debajo del año base (marzo 2014=100). Al cierre del primer semestre, el índice de costos dejó atrás su racha alcista y bajó de 209 de mayo a 206 en junio, mientras que el índice de precio se mantuvo prácticamente estable en 169 (-1).
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.