Con un comienzo muy dinámico se iniciaron las ventas ayer en la noche, en el predio de la Asociación Agropecuaria de Salto, colocándose el 100% de los vientres, algo que luego se traslado a los toros de las distintas razas que se ofertaron en la pista.

En este sentido se colocaron 105 vientres Aberdeen Angus a US$ 1.390 de promedio. En el detalle, se vendieron de Vasco Pampeano 7 vaquillonas de pedigree con valores de US$ 1.800 a US$ 1.320, con un promedio de US$ 1.551. Además, se vendieron 7 vacas SA a US$ 1.320, 15 vaquillonas a US$ 1.360 y 10 vacas preñadas a US$ 1.200. Completaron la oferta de vientres, 16 vaquillonas preñadas de la cabaña invitada “La Porteña” a US$ 1.104 y 50 vaquillonas de LN Uruguay a US$ 900.

El remate de los toros comenzó con la oferta de dos toros Aberdeen Angus de tres años, para luego pasar a la oferta de dos años.  En total se vendieron 28 toros a un promedio de US$ 3.343. En el detalle, se colocaron 22 toros de Vasco Pampeano a US$ 3.425 de promedio con un máximo de US$ 4.800 y un mínimo de 2.760 por el último toro. En tanto que de LN Uruguay se subastaron seis toros con valores entre US$ 3.480 a US$ 2.880, con un promedio de US$ 3.040.

Luego se vendieron los 10 toros Polled Hereford de Vasco Pampeano, entre US$ 3.000 y US$ 2.400, con un promedio de US$ 2.574. En el cierre, los cuatro Brangus de la cabaña Korapi, se pagaron a US$ 2.400.

Al cierre de las ventas, el Ing. Matías Burutaran agradeció a clientes y amigos que acompañaron la venta total de los reproductores. Resaltó la importancia de los compradores consecuentes, que acompañan desde hace años a la cabaña, respaldando el trabajo de la cabaña, así como también a quienes compraron por primera vez.

Burutarán remarcó que la cabaña es vendedora y los precios los marcó el mercado, al mismo tiempo reafirmó la importancia de la venta total tanto de los toros como de los vientres.  

El martillero Alejandro Zambrano, destacó la agilidad de las ventas y la colocación total de la oferta en la propia pista. Resaltó el mayor dinamismo en la comercialización de los Aberdeen Angus, algo que no se reflejó en la venta de los Hereford y Brangus, pero hizo hincapié en resaltar la importancia de la colocación total de la oferta en la recta final de la zafra. 

Suscribete a nuestro Newsletter

Destacado semanal

Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.