A partir de la Ley Nº 18.747 reglamentada por el Decreto Nº 294/011, el MGAP busca facilitar las inversiones en agua para los productores que tributan IMEBA (como impuesto definitivo) para distintas inversiones.
Las iniciativas promovidas son: tajamares, pozos y perforaciones, molinos de viento, tanques australianos, tanques flexibles, motores y bombas para extraer agua, represas con destino a irrigación o abrevadero, instalaciones para la distribución de energía eléctrica para el funcionamiento del sistema de riego o abrevadero, cañerías de distribución de agua y bebederos.
Acompañando el #8N, cientos de productores rurales en distintos puntos del país se sumaron a la convocatoria. Si bien en algunos lugares no tuvo la repercución del banderazo del 12 de octubre pasado, los productores respaldaron una protesta donde se reclamó por la defensa de la Justicia, la división de poderes, el respeto a la Constitución y a la propiedad privada luego de los casos de tomas de tierras..
En Pergamino, la caravana del campo comenzó en el cruce rumbo a la plaza principal de la ciudad. Alli los esperaban el resto de la gente. Se fueron acomodando alrededor del mastil para cantar el himno nacional y se vivó "por la Patria, por una Justicia libre, por la educación y la propiedad privada".
Antonia "Tony" Caldentey tiene 59 años y es cuarta generación que trabaja en el campo. Tiene 18 hectáreas que "las va a defender a morir".
"Vamos a seguir comprometidos y estando presentes cueste lo que cueste. La gente está angustiada y se pide por libertad y Justicia", dijo la productora.
Según datos ofrecidos en el Segundo Informe de Gobierno por parte de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México, la pandemia no ha detenido al campo de ese país.
El mercado de Chicago culminó bajista en la jornada de viernes. Los contratos de trigo operados presentaron disminuciones a causa de la caída de los valores internacionales de grandes exportadores. Por otra parte, el maíz ajustó con mermas a causa de las expectativas del informe de Oferta y Demanda Mundial del USDA, pero las pérdidas fueron morigeradas por la demanda externa. Finalmente, la soja ajustó con reducciones a causa de la corrección de precios luego de alcanzar valores máximos en cuatro años, mientras que la demanda de oleaginosa y la sequía en Brasil ofició de soporte.
Este sábado tuvo lugar el último remate de la zafra para la cabaña La Empastada, de la familia Fillat.
El promedio de la subasta fue de US$ 2.504, con un máximo 3660 y un mínimo 1920.
Los desequilibrios en la demanda debido a la pandemia están provocando relaciones de precios inusitadas en los mercados cárnicos. Europa, tradicional destino de los cortes de mayor valor, está con demanda nula, en tanto que otros cortes como algunos del delantero y los de la rueda mantienen un mercado más equilibrado y con cotizaciones sostenidas.
Esta semana poco cambió en cuanto a la tendencia del mercado para las haciendas gordas con destino a faena, aunque sí se aplacó la fuerte baja.
Hoy viernes tendrá lugar un nuevo remate de toros en el marco de la zafra 2020.
Se trata del tradicional y voluminoso remate de la cabaña María Isabel, a cargo de Otto Fernández, con una oferta total de 1.200 Aberdeen Angus.
Hoy viernes Zambrano y Cía realizará una nueva edición del remate Segunda Vuelta, que realiza con cabañas La Victoria y Los Paredones.
De cara a un nuevo remate de La Empastada, Tardáguila Agromercados conversó con Javier Fillat, responsable de la cabaña
¿Por qué toros para vaquillonas?
Un buen toro tiene que servir tanto para el servicio de vacas como de vaquillonas. Nosotros consideramos que el sistema de selección debe castigar fuertemente a los toros de alto crecimiento con alto peso al nacer, por las posibilidades de generar problemas de partos.
Por esto desde hace 10 años venimos usando toros padres, probados en nuestras condiciones de explotación, que son de bajo peso al nacer y con facilidad de parto, pero que además están bien rankeados en el peso al destete. Porque lo que buscamos es equilibrar los valores de bajo peso al nacer con buenos valores de crecimiento posterior, lo que se denominan toros que quiebran la curva de crecimiento. Esto es identificado fácilmente con un buen sistema de selección.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.