La oficina del USDA en Wellington pronostica que la producción de carne vacuna en 2025 sería la más alta registrada. Esto se debe a los pronósticos de un aumento en el peso de las carcasas de novillos y vaquillonas de primera calidad en la primera mitad de 2025 como consecuencia de condiciones favorables para el desarrollo de las pasturas y a la priorización del alimento para el ganado de engorde, con más terneros retenidos fuera del sector lechero. Se proyecta que Nueva Zelanda produzca 760 mil toneladas peso carcasa de carne vacuna el próximo año, 10 mil toneladas más que la cifra revisada para 2024.
El valor medio de exportación de carne vacuna brasileña parece comenzar a reflejar la suba de los precios de venta que comenzó a darse a partir de julio. De acuerdo con los datos de exportaciones semanales dado a conocer por la Secretaría de Comercio Exterior (Secex), en la tercera semana de setiembre Brasil embarcó 46.302 toneladas a un valor medio de US$/t 4.571, el más alto desde la tercera semana de mayo, cuatro meses atrás.
Después de un culebrón que duró más de un año, el Consejo Administrativo de Defensa Económica (Cade) de Brasil aprobó un acuerdo de R$ 7,5 mil millones (unos US$ 1.400 millones) entre Minerva y Marfrig que implica la venta de 11 plantas en Brasil y un centro de distribución, firmado en agosto de 2023. A esto hay que sumarle, una unidad industrial en Argentina y una planta de ovinos en Chile. La operación también incluye 3 plantas en Uruguay, aunque un primer fallo de la Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia denegó esa solicitud, que ya fue recurrida. Minerva informó ayer al mercado que espera por el cierre de la operación para antes de fines de octubre.
La Asociación Uruguay de Fútbol y el Instituto Nacional de Carnes (INAC) firmaron este miércoles un acuerdo para promocionar las carnes uruguayas y su marca Uruguay Meats en los mercados de Asia, a través de la imagen colectiva de cinco jugadores de la selección categoría oro. Para esta primera etapa del convenio, INAC ha seleccionado a los futbolistas Federico Valverde, Ronald Araújo, Darwin Núñez, Rodrigo Bentancur y Manuel Ugarte.
La oferta de animales provenientes de pasturas sigue siendo muy reducida, más allá de que hay productores que, gradualmente, van aceptando las nuevas referencias de precios que ofrece la industria frigorífica.
La consistente recuperación del precio de la hacienda gorda en Brasil en las últimas semanas, a lo que se le agregó la valorización del real, está impulsando al alza el valor medio del ganado en Brasil en dólares y, con ello, el valor medio del novillo en el Mercosur.
En las últimas semanas, desde la industria, se han planteado menos valores para la hacienda gorda, algo que desde el sector productivo se ve con preocupación, principalmente en un momento donde la oferta es escasa. A nivel internacional, nuestras exportaciones han crecido en volumen, pero descendieron en términos de ingresos de divisas.
EL Ing. Agr. Jorge Acosta, de la dirección de Información y Estadísticas del Instituto Nacional de Carnes (INAC), dijo que “el mercado está tranquilo, pero expectante” y explicó que “han cambiado algunas condiciones para la venta, sobre todo en términos de precios, ya que los mercados se han vuelto un poco más reticentes a pagar”.
Las exportaciones de carne bovina fresca y congelada en agosto sumaron 69.784 toneladas peso producto (97.350 toneladas equivalentes res con hueso), 23,1% más que el mes previo y 4,3% por encima de agosto de 2023, de acuerdo con datos del INDEC.
“Con faena estable y alta incidencia de corrales, escasa concreción de negocios debido a la resistencia de los productores frente a la propuesta de ajustes de la industria”, dijo la ACG en su comentario de este lunes, que nuevamente pautó menores valores para los valores de la hacienda en la semana cerrada al 21 de setiembre.
La faena de vacunos en la semana al 21 de setiembre tuvo poca variación respecto a la inmediata anterior, manteniéndose por segunda semana consecutiva poco por debajo de las 40 mil cabezas. INAC informó que ingresaron a planta 39.095 vacunos, 298 menos que en la anterior, aunque 4.784 cabezas por debajo de la misma semana del año pasado.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.