El Grupo Conaprole cerró su ejercicio 2024/25 (finalizó el pasado 31 de julio) con una facturación bruta de US$ 1.305 millones, una recuperación apreciable (+9%) versus los US$ 1.196 millones del año anterior (+US$ 109 millones).

Además, igualó el récord histórico anterior alcanzado en el ejercicio 2022/23, cuando también había facturado US$ 1.305 millones, según se desprende del balance auditado de la cooperativa publicado ante la Bolsa de Valores de Montevideo (BVM). 

En lo que respecta a utilidades netas, el último balance determinó un resultado positivo de US$ 135 millones, un aumento de US$ 42 millones versus el año anterior (+45%). En este indicador no se superó el máximo histórico de US$ 141 millones del balance del año fiscal 2021/22. Cabe precisar que Conaprole suele ir adelantando durante el transcurso de su ejercicio a sus socios cooperativistas el resultado positivo de su explotación industrial, ya sea en precio de la leche o en reliquidaciones. 

Conaprole informará a sus socios cooperarios el próximo 18 de noviembre en la Asamblea de los 29 cuánto efectivamente es lo que aún queda por distribuir de esas utilidades. 

El gran dinamizador de los ingresos brutos de la cooperativa durante el último ejercicio fueron las ventas al exterior. El año pasado se registraron exportaciones por US$ 703 millones versus los US$ 599 millones del año previo. En lo que respecta al mercado interno, el crecimiento fue bastante más modesto, de unos US$ 9 millones, a US$ 664 millones. 

Récord para la facturación bruta de los tamberos

La utilidad bruta de Conaprole fue de US$ 280 millones, una mejora versus los US$ 218 millones del año previo. La cooperativa tenía al 31 de julio un pasivo no corriente (+12 meses) por US$ 98 millones versus los US$ 104,5 millones del año anterior, mientras que su patrimonio totalizaba US$ 540,4 millones. 

Suscribete a nuestro Newsletter

Destacado semanal

Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.