El trigo tuvo una semana positiva en el mercado internacional y logró concretar subas en la semana de hasta US$/t 15 a pesar de presiones bajistas, principalmente en Argentina, donde la expectativa de la campaña de trigo mejoró levemente, luego de que algunas lluvias aliviaran la sequía existente hasta el momento. La cotización de cierre de la semana fue de US$/t 303 y 311 para las posiciones de diciembre 2022 y julio 2023.
Tras varios acuerdos firmados entre Rusia y Ucrania, con la mediación de Turquía y las Naciones Unidas, se espera que próximamente se reanuden las exportaciones de granos desde puertos ucranianos. Con este escenario, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, visitó un puerto en el sur del país para supervisar las tareas previo al reinicio de las actividades.
Este jueves el trigo cerró con ganancias en el mercado de Chicago. Mientras se sostienen los pronósticos climáticos de las próximas semanas que anuncian un clima seco y caluroso en el medio oeste estadounidense, los valores aumentaron. Este es un momento clave para el trigo y una potencial sequía amenaza los rindes en ese país. Por otro lado, los valores se vieron apuntalados mientras no se aclara el panorama respecto a la apertura de exportaciones en el Mar Negro.
Un nuevo ataque de Rusia sobre el puerto ucraniano de Nicolaiev sembró dudas por la entrada en vigencia de los acuerdos para reiniciar las exportaciones por el Mar Negro. No obstante eso, las perspectivas de apertura siguen con fuerza y las exportaciones ucranianas se reiniciarían en los próximos días, y eso, llevó a que el precio del trigo cayera en los mercados internacionales este miércoles.
El valor del trigo en el mercado internacional sigue a merced de las negociaciones en el Mar Negro por las exportaciones ucranianas y este martes se posicionó fuertemente al alza. El precio de este cereal continúa variando al ritmo de los vaivenes de las negociaciones ruso-ucranianas, y en la última jornada en Chicago tuvo subas de hasta US$/t 11.
Un ataque ruso con misiles sobre el puerto de Odesa este lunes se contrapuso a la expectativa que había por el acuerdo firmado la semana pasada para reiniciar los embarques de granos desde Ucrania, y eso, llevó a que subieran los valores de los futuros de trigo.
Esta situación pone en duda este provisorio acuerdo, que sería por 120 días e incluyó la mediación de Turquía y la Organización de Naciones Unidas. No obstante, persiste el escepticismo general y se esperan novedades en los próximos días en torno al acuerdo, lo que moderó las subas de precios.
Representantes de los gobiernos de Rusia y Ucrania firmaron un acuerdo que permitirá reanudar las exportaciones de granos desde los puertos del Mar Negro en Ucrania que todavía están bajo el mando de Kiev; así lo confirmó el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, dijo CNN.
Luego de que se supiera la firma del acuerdo entre Rusia y Ucrania, que actualmente se encuentran en medio de un conflicto bélico, los mercados respondieron rápidamente y el trigo, que entre el lunes y el miércoles había registrado una ganancia de entre US$/t 2 y 6 dependiendo de la posición, finalizó la semana con caídas de hasta US$/t 24.
La jornada culminó con una nueva ronda bajista en el mercado de Chicago. La soja, el trigo y el maíz cerraron con resultados negativos por mejores pronósticos climáticos y por acuerdos más certeros de reanudación de exportaciones en el Mar Negro.
El trigo mostró variaciones positivas, pero luego corrigió a la baja para todas sus posiciones, al cierre de la jornada, y terminó con pérdidas del 2% que acompañaron la tendencia del mercado.
Este miércoles culminó una nueva jornada bajista para el maíz en el mercado de Chicago. Mientras los mercados esperan por el acuerdo para reabrir las exportaciones de granos de Ucrania, llovió en el medio oeste de Estados Unidos y junto a pronósticos de más precipitaciones para los próximos días, los precios cayeron, en el que es un momento clave para el crecimiento de los granos gruesos en ese país.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.