El gobierno se encamina a aprovechar un viejo anhelo de productores, gremiales agropecuarias, y algunos integrantes del sistema político: aprovechar las pasturas de las banquinas de las rutas del Estado.
“El país más ganadero del mundo podrá por fin aprovechar el pasto de miles de hectáreas de las banquinas. Fardos que harán los productores para las comisiones de fomento rurales”, escribió este martes en su cuenta de X el senador nacionalista Sebastián Da Silva. Según declaró el legislador, luego de la comparecencia de la ministra de Transporte, Lucía Echeverry ante la Comisión de Presupuesto del Senado, la jerarca “llevó la propuesta” de enfardar el pasto de las banquinas de las rutas.
Máximo en 15 años para las exportaciones de carne a la Unión Europea
“La idea es armar un plan de uso compartido de octubre a diciembre por parte de asociaciones y gremiales agropecuarias locales”, explicó. El objetivo de esta propuesta es abatir los costos en los que debe incursionar el Ministerio de Transporte en la limpieza de las banquinas más anchas que tienen distintas rutas nacionales.
Da Silva contó que ya existía una experiencia en el país en Valle Puente, sobre ruta 8, donde se enfarda cada año una festuca.
El senador dijo que serán miles de hectáreas las que se podrán aprovechar a lo largo del país y que era una “lástima” que en el país más ganadero del mundo no se pudiera hacer. “Era de las pocas cosas que yo hablaba con Mujica. Los dos nos indignábamos cuando veíamos a los tractores cortando el pasto en lugar de enfardarlo”, recordó Da Silva. Añadió que en momentos donde los enero y febrero van a ser cada vez más secos, es estratégico contar con esas reservas de forraje para la producción de carne/leche o retención de animales en los campos.
