La amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un arancel de 50% a la importación de los productos brasileños le pegó fuerte al valor medio del ganado a faena en los países del Mercosur. Aunque hay plazo para negociar hasta el 1° de agosto, feche en que comenzaría a regir la tasa adicional —que elevaría el arancel de la carne brasileña a 86,4%— el mercado sintió el impacto, así como también la cotización de la moneda brasileña. 

Con ello, el Índice Faxcarne del Novillo Mercosur bajó 5 cents en la semana a US$ 3,93 el kilo carcasa, el nivel más bajo en cinco semanas. 
El real se desvalorizó 2% frente al US$, en tanto que el boi gordo bajó 1,2% en la moneda local. Por lo tanto, la referencia del boi gordo en dólares cayó 11 cents en la semana a US$ 3,52 el kilo carcasa, pago a 30 días y exento del impuesto Funrural. 

En Argentina la suba del precio del novillo de exportación en pesos más que compensó la debilidad del tipo de cambio. El novillo de exportación subió 1 cent a US$ 4,51 el kilo carcasa, referencia que incluye el impuesto de 6,75% a la exportación de carne de novillo. 

En Paraguay el precio del ganado a faena subió fuerte por segunda semana consecutiva. El macho a faena aumentó 20 cents en la semana a US$ 3,95 el kilo carcasa. 
En Uruguay la oferta de novillos especiales es mínima y su precio se mantuvo estable en la semana en el eje de US$ 5,12 el kilo. 

Suscribete a nuestro Newsletter

Destacado semanal

Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.