La Expo Prado se acerca y trae consigo expectativas y desafíos para los organizadores. El Ing. Agr. Patricio Cortabarría, presidente de la Asociación Rural del Uruguay (ARU), señaló que uno de los más importantes retos que tendrá la gremial será el suministro de agua para la gente que concurre, los comercios y también para los animales.
En el marco de la Exposición Nacional Hereford 2023, realizada en Salto, la Sociedad de Criadores de Hereford del Uruguay llevó a cabo una jornada educativa y explicativa para acercar a jóvenes, productores y público en general a las principales características de selección de los animales de esta raza. El encargado de esta presentación fue Leonel Aguerre, técnico de la Sociedad de Criadores, quien brindó información y explicó la relevancia de cada característica a evaluar.
Ayer desde el club de Golf el consorcio de rematadores Lote 21 colocó 93% de la oferta, en un remate que se desarrolló con dinámica y puja por diversos lotes.
El mercado del ganado a faena dejó atrás la intensa tendencia a la baja que predominó durante mayo y junio e, incluso, se cerraron negocios por novillos especiales a precios que no se alcanzaban la semana pasada.
En la primera mitad del año la exportación en pie ha mantenido un nivel importante en el caso de los terneros y eso tuvo un impacto positivo en el mercado interno. Alejandro Dutra, integrante de Escritorio Dutra, dijo que hasta el momento “se han exportado más de 150.000 terneros y creo que eso ha tenido un impacto positivo en el mercado interno”.
Ante la declaración de Emergencia Agropecuaria vigente y un panorama de pasturas y reservas forrajeras que aún se encuentra con dificultades para el productor ganadero, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) ha extendido por 30 días la habilitación del pastoreo del ganado en la vía pública en varias zonas del país.
En el Instituto Plan Agropecuario (IPA) impulsó una herramienta denominada Índice del Plato de Comida, que permite calcular la disponibilidad de alimento para el ganado en base a la altura del pasto y los requerimientos de las distintas categorías de vacunos. El Ing. Agr. Emilio Duarte, técnico de la regional litoral norte del IPA, brindó detalles sobre los objetivos de este trabajo y la realidad que se presenta a partir de la relación con los productores.
El Índice Faxcarne del Novillo Mercosur subió 3 cents en la semana a US$ 3,33 el kilo carcasa, respaldado fundamentalmente por la valorización en Brasil.
En el promedio de los principales estados exportadores brasileños el boi gordo subió 8 cents a US$ 3,11 el kilo carcasa.
En un comunicado, Marfrig Global Foods informó que postergó la decisión de inversiones en Paraguay, lo que implica aplazar el proyecto de construcción de una planta frigorífica en la localidad de Yby Yaú en el departamento de Concepción, informó Valor Agro.
La ganadería de carne por concepto de ventas finales (a frigorífico y exportación de ganado en pie) facturó unos US$ 2.450 millones en el ejercicio 2022/23, uso US$ 900 millones menos (-27%) que en el anterior, cuando se facturó un récord de US$ 3.340 millones.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.