En 2022 los productores brasileños enviaron a faena 29,8 millones de vacunos a plantas bajo algún tipo de servicio de inspección sanitaria, un aumento del 7,5% en comparación con 2021, según los resultados de las Encuestas Trimestrales de Sacrificio Animal, Producción de Leche, Cuero y Huevo de Gallina, divulgados por la Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE). El resultado positivo sigue a dos años consecutivos de caída en el sacrificio de ganado. "Todos los meses presentaron variación positiva con relación a los respectivos períodos de 2021, con destaque para septiembre, cuando se registró un aumento comparativo del 33,6%", destacó el IBGE.
A pesar del aumento de la producción en 2022, el consumo interno de carne vacuna en Brasil se estima que sufrió un tercer descenso anual consecutivo. En base a los datos dados a conocer por el IBGE y por la Secex, Brasil produjo el año pasado 7,97 millones de toneladas peso carcasa de carne vacuna, de las que exportó 2,86 millones de toneladas.
De acuerdo con el reporte de la oficina del USDA en Buenos Aires, la faena de vacunos y la producción de carne vacuna en Argentina caerán en 2023, luego de tres años de condiciones climáticas secas “que han desafiado a la industria ganadera argentina”.
El gobierno de Turquía habilitó formalmente la importación de 500 mil cabezas de ganado macho de engorde de países autorizados excluyendo a los países miembros de la Unión Europea, según un anuncio oficial que divulgó ayer el Ejecutivo turco.
El multimillonario chino Jack Ma, presidente ejecutivo de Alibaba Group, estuvo en Uruguay, donde visitó un frigorífico y un campo ganadero, analizando —junto a otros empresarios de China— la posibilidad de invertir en el sector cárnico uruguayo.
Los principales ejecutivos de Naturafrig estuvieron días pasados en Uruguay interesados en la posibilidad de adquirir alguna planta de faena en el país. Aunque en el sector se manejaba la posibilidad de que ya hubieran concretado una compra, esto no pudo ser confirmado por Faxcarne.
Las lluvias comenzaron a registrarse en gran parte del norte del país, a pesar de que continúan siendo dispares y que claramente no solucionan la situación forrajera a nivel de los campos. El recomponer el tapiz del campo natural va a depender de cómo el clima ha impactado en cada caso y las decisiones que ha adoptado el productor en este período.
Lo cierto es que el otoño es una estación clave para tratar de acomodar los predios, y los ganados, de cara a lo que será el invierno y por consiguiente el poder ingresar a una primavera mejor preparados.
El Índice Faxcarne del Novillo Mercosur recuperó 1 cent en la semana a US$ 3,64 el kilo carcasa.
Los hermanos Joesley y Wesley Batista, ejecutivos de las empresas del grupo J&F –controlador de JBS–, forman parte de la comitiva del presidente Luiz Inácio Lula da Silva (PT) a China. En total, 102 empresarios de diferentes sectores de la agroindustria brasileña forman parte del grupo de viaje presidencial.
La faena de vacunos aumentó por segunda semana consecutiva. INAC informó que se procesaron 49.018 vacunos, 1.659 más que en la semana anterior (fue la segunda semana consecutiva de aumento), pero más de 9 mil por debajo de la misma semana del año pasado.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.