La suspensión de las exportaciones brasileñas de carne vacuna a China ayer cumplió dos meses. Una medida que todo el mundo suponía sería de escasa duración —fundamentalmente por las necesidades chinas de hacerse de proteína animal— se extendió mucho más de lo previsto.
Con el correr de los días y semanas se han ido estableciendo fechas que, se suponía, podían ser claves: fines de setiembre, 15 de octubre, 4 de noviembre. Ahora hay expectativas de que el anuncio se haga en el marco de la feria CIIE, de exportadores e importadores de China, que se realiza del 5 al 10 de noviembre; se especula con que el gobierno —que desde que implementó esta nueva feria pocos años atrás le está dando especial realce— realice anuncios con respecto a la apertura de la importación de productos vacunos desde Brasil. Por tal motivo, varios compradores han preferido aguardar al 6 de noviembre para decidir sus nuevas compras en la región.
El precio del ganado gordo con destino a faena volvió a corregir a la baja esta semana, aunque sin la fuerte tendencia que marcó la semana pasada, donde fueron varios los escalones que perdieron cada una de sus categorías.
Según los distintos operadores consultados, las lluvias acaecidas esta semana, que en algunos casos superaron los 100 milímetros, quitaron presión vendedora a muchos productores y dieron espacio para “seguir la evolución de los precios, agregar más kilos y decidir el mejor momento de venta” ya que se espera que una vez finalizada la faena de Cuota, se retome lentamente la senda alcista.
El escritorio Zambrano y Cía. realizará hoy viernes una nueva edición del remate denominao La Segunda Vuelta, de cabañas La Victoria de Adela Sarasola de Rospide e hijo,s y Los Paredones, de Ricardo Mattos Moglia e hijos.
Mañana sábado tendrá lugar un neuvo remate anual de cabaña San Gerardo, de García Pintos, con una oferta de su tradicional genética en Hereford y Aberdeen Angus.
Las ventas tendrán lugar en el local Campanero, con el martillo de Escritorio Dutra, Jaso y Jaso y Juan Carlos Martínez.
Estancia El Tala, de Ana María Rodríguez, realizará mañana sábado con Valdez y Cía, su remate anual, donde ofrece Toros Camperos y Criollos Guapos, desde las 14:30 en ruta 6 kilómetro 308 en Caraguatá, departamento de Tacuarembó.
Se ofrecerán 20 toros Polled Hereford H, 10 yeguas Criollas PI y 28 vaquillonas Polled Hereford H. Completan la oferta 6 toros Herford PÍ y PO de cabaña San Isidro.
Central Ganadera, el nuevo y novedoso centro de ventas del escritorio Federico Rodríguez, sigue siendo lugar de buena genética en Cerro Largo.
En ese sentido, mañana sábado será el lugar de ventas de Madres, un remate especial de caballos de muy buena procedencia.
Nuevamente de forma Virtual, sin público presente, desde el Telecentro de Dutra Hnos, se colocó el 100% de la oferta de las cabañas La Quebrada y Santa María.
El remate, se transmitió por internet y televisión, después de un par de semanas de trabajo previo realizado a través de la web www.criollosprimavera.com, donde los interesados pudieron ver los lotes con fotos y videos, y realizar “Piques”, y de esa manera conseguir importantes descuentos.
Este año con la novedad de que todas las potrancas vendidas estaban Pre Inscriptas en un Concurso de Domadores, cerrado para yeguas de este remate, a realizarse en Marzo en Salto y con importantes premios.
La corriente de negocios por lanas finas y superfinas continúa firme en el país, con preferencia por lanas de excelente calidad y con certificaciones. A pesar de ello también se concretan negocios en otros tipos de micronajes.
En el comienzo de la semana el periódico "El Telégrafo" de Paysandú, informó la concreción de un lote de 3.000 kilos de lana de 16,2 micras, a US$ 14,15 el kilogramo de vellón y US$ 1,00 los subproductos. Se trata de un lote con 79% de rendimiento al lavado y cuenta con certificación RWS y Nativa, que se comercializó con destino a la industria.
Otra vez la pelota a la casa de la vecina. Este jueves, tras una nueva instancia de negociación colectiva, la Federación de Obreros de la Industria Cárnica y Afines (FOICA), se manifestó en conflicto, en base a unanimidad de todos los gremios que la integran.
Por ello, se suspende parcialmente esta instancia de negociaciones salariales, hasta que no haya una propuesta económica acorde a la realidad de la industria frigorífica, “que es de orden subrayar, se encuentra batiendo récords históricos de faena y exportación.
Al dar a conocer los resultados del tercer trimestre de 2021, Minerva Foods anunció que estará repartiendo entre sus accionistas dividendos por R$ 200 millones (algo más de US$ 35 millones), a razón de R$ 0,3488 por acción. El monto a repartir representa 45% de las ganancias acumuladas en los tres primeros trimestres de 2021.
Las ganancias líquidas de Minerva aumentaron 24% anual en el tercer trimestre a R$ 72,4 millones, acumulando R$ 449 millones en lo que va del año. A su vez, el Ebitda del tercer trimestre fue récord, al alcanzar R$ 648,1 millones, con un aumento anual de 17% y de 19% respecto al trimestre anterior.
Entre los destaques del trimestre, Minerva mencionó la diversificación geográfica con la entrada al mercado de la proteína animal en Australia, con dos plantas especializadas en ovinos.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.