La próxima semana, del 5 al 6 de noviembre, se desarrollará en Punta del Este, la primera Conferencia Regional sobre estos asuntos, organizada por FAO, MGAP e INAC.
El presidente del Instituto Nacional de Carnes Conrado Ferber comentó que Uruguay se ofreció para organizar este mega evento sobre Ganadería y Sostenibilidad, por su trayectoria de colaboración en dos grandes líneas de trabajo.
Aún sin una respuesta concreta para cumplir con las nuevas exigencias ambientales de la Unión Europea (UE) para la venta de carne vacuna, la industria brasileña debe presentar al bloque un proyecto piloto de trazabilidad y seguimiento de la cadena. El objetivo es garantizar el cumplimiento de los animales que ya se encuentran en granjas autorizadas para exportar a la UE, informó Globo Rural.
Cabaña La Tarambana Estación José Ignacio tendrá este miércoles 30 de octubre una nueva actividad comercial en la zafra de reproductores de primavera 2024. Esta vez será el turno para Los Clase A negros y colorados que saldrán a la venta desde la hora 19 en la Sociedad Agropecuaria de Rocha desde la hora 19.
Bajo el martillo de Juan Vera y Aramburu, este viernes 1º de noviembre tendrá lugar el cuarto remate Angus Criador de Frigorífico Modelo-Estancia La Palma. Saldrán a la venta 60 toros PI y SA (inmunizados) con datos objetivos de carcasa y 10 vaquillonas PI preñadas.
La cabaña El Trébol, de Martín Salto Stefani, colocó el 100% de su oferta en el local de la Liga de Trabajo de Guichón, en Paysandú. En un remate ágil, con la disposición vendedora de la cabaña, el martillo de Francisco Cánepa distribuyó toros para Artigas, Cerro Largo, Río Negro, Paysandú y Salto.
Los escritorios Juan Vera, Aramburu y Zambrano llevaron adelante el remate promocionado como Angus con Repaldo, de Frigorífico Modelo y la argentina La Rubeta, en el que se colocaron 54 toros, 14 vientres y 15 embriones.
La reconocida cabaña Las Rosas, de Laetitia D’Aremberg, vendió sus toros Aberdeen Angus con un piso de US$ 3.120 y un promedio de US$ 4.011 para el total de 45 toros comercializados.
Como es tradicional, la Sociedad de Criadores de Shorthorn del Uruguay realizó su remate anual de reproductores, en el que participaron este año ocho cabañas e inició con la venta del Gran Campeón de la Expo Prado de 2022. Los negocios estuvieron a cargo del escritorio Aramburu & Asociados.
Aunque las lluvias de octubre fueron favorables, “la ventana de siembra del maíz se cerró” y quedó “sin sembrar un 30% del área de intención”, opinaron analistas de la Bolsa de Comercio de Rosario. “Si no se realizan siembras significativas del tardío, habría la mitad del área maicera en la región núcleo que el año pasado”, proyectaron.
La encuesta mensual del Instituto Plan Agropecuario (IPA) con base en la Red de Información Nacional Ganadera (RING) da cuenta de una drástica mejora en las condiciones forrajeras de los campos en el país, lo que impacta directamente en el estado del rodeo y en la aceleración de la terminación de animales provenientes de pasturas, muy demorada en los últimos meses.
De acuerdo con la encuesta de setiembre-octubre, 54% de los productores dijo tener una altura del pasto de más de 5 centímetros, contra solo 25% del año pasado (por el impacto de la sequía), pero también significativamente por encima de los dos años anteriores.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.