En la Expo Prado se hizo entrega de la primera certificación a un tambo por su Diseño, Implementación y Operación del Sistema de Gestión de Efluentes. La entrega estuvo a cargo de Juan Daniel Vago, presidente de Inale, junto al ministros de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos y al ministro de Ambiente, Robert Bouvier.
Esta herramienta busca potenciar el cuidado al ambienta, al aportar valor al sector y permitir a los productores conocer el grado de instrumentación de buenas prácticas en su gestión ambiental.
El Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) y el Instituto Nacional de la Leche (Inale) firmaron un convenio en la Expo Prado en el marco del Fondo de Promoción de Tecnología Agropecuaria (FPTA).
El convenio fue firmado por el presidente de Inale, Juan Daniel Vago, y su par del INIA, José Bonica. Además, a la firma asistieron el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos y el subsecretario de la cartera, Juan Ignacio Buffa.
Este martes 19 de setiembre se realizó la licitación 340 en la plataforma electrónica GlobalDairyTrade (GDT) donde comercializa principalmente la empresa neozelandesa Fonterra. Tras el cierre de la subasta, se marcó la segunda suba consecutiva de los lácteos, con la leche en polvo entera acercándose a los US$ 2.800 por tonelada.
El promedio general de todos los productos fue de US$ 2.957 por tonelada, registrando así una suba del 4,6% respecto a la primera venta del mes, acumulando un incremento de 82 dólares en las últimas dos ventas. Salvo el queso Cheddar, que disminuyó un 1,7%, los demás productos registraron subas en sus cotizaciones. El volumen comercializado en esta venta fue un 1% inferior al ofertado en la licitación anterior, comercializándose las 25.956 toneladas.
La cabaña El Chivo de Antognazza Hnos. se destacó nuevamente al obtener el título de Gran Campeona en la categoría Holando. Julio Eduardo Antognazza destacó las cualidades de su Gran Campeona, una vaca de genética americana que ha demostrado ser productiva a lo largo de su vida. “Es genética americana, una vaca que parió cinco veces y tiene varias generaciones nacidas en nuestra casa. Con cuatro partos ya había obtenido la producción de leche para convertirse en vaca vitalicia y en su quinto parto, produjo más de 50.000 kilos de leche y todavía se mantiene intacta para poder estar presente en una pista y encima obtener el gran campeonato”.
La empresa MARY cumple 60 años de actividad y una vez más dice presente en la Expo Prado, algo tradicional para la industria nacional de implementos que tiene su fábrica en Santa Catalina, Soriano. La firma logró ampliar en abril su planta industrial y sumó dos tornos de última generación.
Con la presencia de las autoridades del Ministerio de Ganadería, el Inale y el INAC firmaron un convenio de cooperación interinstitucional para el desarrollo agroindustrial mediante proyectos de producción de carne a nivel de tambos.
En la más reciente subasta N° 32 del Global Dairy Trade (GDT), en su formato Pulse, realizada ayer martes 12 de septiembre, se registró un importante incremento en el precio promedio de la leche en polvo entera (LPE).
Las principales gremiales lecheras del país emitieron un comunicado en las últimas horas alertando por la compleja situación que atraviesa el sector primario por la reciente baja en el precio de la leche al tambero y reclaman por acciones en diferentes frentes hacer frente a la difícil coyuntura del sector. A continuación, el comunicado:
Tras una serie de reuniones y gestiones que se realizaron en Brasil la semana pasada por parte del Ministerio de Ganadería y representantes gremiales de la Asociación Nacional de Productores de Leche (ANPL) para buscar destrabar el ingreso de lácteos a ese mercado, el ministro Fernando Mattos se trajo “el compromiso” de su par del Ministerio de Agricultura (Mapa), Carlos Fávaro, de levantar algunas barreras que aparecieron hace algunas semanas atrás.
La suba de 5% para la leche en polvo entera de la plataforma GDT de Fonterra supuso un quiebre en el mercado internacional. La tonelada del principal producto de exportación del país se comercializó a US$ 2.702 en promedio. “Sin dudas que es una noticia positiva ese quiebre de tendencia. Tenemos que ver ahora cómo pega eso en las próximas licitaciones de GDT a futuro. Hoy todavía es prematuro y tenemos que esperar un poco más para ver si la recuperación se consolida”, dijo a Informe Tardáguila el director de la cooperativa Daniel Laborde.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.