Este lunes 2 de octubre se llevó a cabo una transmisión en vivo para anunciar medidas del gobierno federal de Brasil para apoyar a la cadena láctea. Entre varias autoridades del gobierno federal que participaron del vivo estuvieron el ministro de Desarrollo Agrario y Agricultura Familiar, Paulo Teixeira y el ministro de Agricultura, Carlos Fávaro.
El Directorio de Conaprole resolvió diferir este martes la cuota de asistencia financiera correspondiente a setiembre en 7 cuotas desde abril 2024 con la misma tasa de interés vigentes. Los socios de la cooperativa que estén interesados en acceder a este beneficio deberán comunicarse con su responsable zonal antes de este viernes 29 de setiembre para que no se descuente de la liquidación de este mes.
La lechería uruguaya elevó su producción vaca masa (ordeñe y secas) en 1.000 por animal entre 2014 y 2022, según se desprende del último Anuario Estadístico Agropecuario 2023 que esta semana presentó la DIEA. En el año 2014/15 la producción por vaca masa era de 4.680 litros anual, mientras que en 2021/22 llegó a 5.614. El volumen promedio por remitente pasó de 1.894 litros/día a 2.462 en igual comparación.
La gestión del pasto en una primavera con un precio de la leche más bajo se vuelve crucial para los números de los tambos. En diálogo con La Lechera, la Ing. Agr. Maite Fajadora, de OliviaAgro —la empresa que realiza el servicio de medición y gestión de pasturas en conjunto con la SPLF—, comentó que las pasturas están “comenzando a responder” después de las últimas lluvias y el aumento de la temperatura.
“Los raigrases están tratando de llegar a su máximo potencial, las avenas están llegando a su fin, mientras que las praderas recién se están moviendo por el efecto pos-seca. Las heladas tardías son una amenaza y, aparentemente, van a seguir hasta octubre”, alertó.
En los últimos meses Nigeria se ha posicionado como el tercer principal destino de la leche en polvo entera exportada por Uruguay, superando con holgura a China, que usualmente está en el podio.
De acuerdo con datos de Aduanas, desde junio se embarcaron al país africano 1.526 toneladas de leche en polvo entera a un valor medio de US$/t 3.637, volumen que supera con amplitud a las magras 150 toneladas embarcadas a China en el mismo período.
En la jornada de ayer martes 26 se realizó la venta número 33 del sistema de comercialización PULSE, en la plataforma electrónica GlobalDairyTrade (GDT Pulse), registrándose un nuevo incremento en el precio de la leche en polvo entera (LPE).
El ministro de Economía, Sergio Massa, confirmó este jueves a los integrantes de la cadena láctea que se eliminarán las retenciones a las exportaciones por 90 días. Fue durante la reunión entre el funcionario, quien estuvo acompañado por el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, y el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, con integrantes de la producción e industria en la localidad de Pilar, Santa Fe. "Le agrega competitividad al sector", apuntó.
Luego de gestiones que realizaron los remitentes de Alimentos Fray Bentos (AFB) con las autoridades de ese complejo industrial, finalmente se logró moderar la corrección a la baja del 45% que se había aplicado en agosto para el precio de la leche. Estos tamberos habían quedado con un precio de leche sobre un eje de US$ 0,30 por litro. La idea es que el precio quede a la par del valor que está pagando hoy Conaprole, sobre un eje de US$ 0,35-0,36 por litro, informó a Informe Taráguila un remitente de AFB.
Luego de haber sido cerrada en 2015, la explanta industrial de la empresa láctea Schreiber Foods, ubicada en la ruta 1, próximo a Ecilda Paullier, en el departamento de San José, reabriría el año próximo para producir suero para consumo humano y vender servicios de almacenado en frío.
El escenario internacional para los precios de los commodites que Uruguay exporta puede tener “cierto respiro” en 2024, según el economista Aldo Lema. De todas formas, al analista lanzó un mensaje de cautela para el quinquenio 2025-2030, ya que la economía mundial estaría creciendo por debajo de su promedio histórico.
El economista participó en la última Expo Prado en la previa de un panel titulado La lechería uruguaya no está creciendo. ¿Por qué no logran superarse lo desafíos que enfrenta el sector?
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.