Los futuros de los principales commodities agrícolas del mercado de Chicago finalizan la jornada en terreno mixto.
El trigo cierra con pérdidas luego de seis sesiones al alza. En un contexto de incertidumbre por la crisis ruso-ucraniana, se espera un incremento en las exportaciones de trigo y maíz de Brasil, lo que da alivio a los precios.
Los futuros de los principales commodities agrícolas del mercado de Chicago operaron con tendencia dispar en términos generales.
Marcos Guigou, principal de la firma ADP, dijo sobre la guerra de Rusia y Ucrania que “afecta los precios, con fertilizantes y combustibles suben”.
“Estamos en esto para el mediano y largo y plazo, es muy difícil mirar las cosas con unas perspectivas de tan poco tiempo, ya que si uno mira los precios de los fertilizantes apenas se invadió, no te dan los números por ningún lado. Vamos a tener que soportar fertilizantes caros por un tiempo, pero no parece que eso sea a los valores de referencia ni nada que se parezca y lo mismo pasó con la soja” explicó.
La lluvia ha sido generalizada en las últimas semanas en todo el territorio nacional y eso está impactando de forma positiva en la agricultura, y de qué forma.
Según un relevamiento realizado por el equipo de Tardáguila Agromercados, la respuesta en las chacras viene siendo positiva, con un aumento significativo en el estado, algo que se da en una etapa fundamental.
El Instituto Nacional de Semillas (INASE), junto al Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), realizará este jueves el Día de Campo de Cultivos de Verano, de la Evaluación Nacional de Cultivares.
El evento tendrá lugar desde las 9 horas en INIA La Estanzuela, del departamento de Colonia, desde la hora 8:30, finalizando sobre el mediodía.
Los futuros de los principales commodities agrícolas operados en el mercado de Chicago cerraron con saldo dispar en una rueda muy volátil.
Los futuros de los principales commodities agrícolas operados en el mercado de Chicago tuvieron alzas.
Los futuros operados en el mercado de Chicago tuvieron ajustes alcistas.
En la primera rueda de la semana el mercado en Argentina mostró un amplio abanico de ofertas de compra a pesar de no contar con la referencia de la plaza estadounidense, por ser feriado. Por trigo, se mantuvo el número de compradores, mientras que los valores ofrecidos operaron mayormente a la baja.
Como cada 6 meses, en agosto y febrero, se evalúan las tarifas sugeridas por parte de la Cámara Uruguaya de Servicios Agropecuarios (CUSA), para todas las labores agrícolas.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.