Las cláusulas de salvaguardias que la Unión Europea hizo pública en las últimas semanas por la firma del TLC con el Mercosur “estaban incluidas” en el acuerdo comercial negociado y cerrado en diciembre del año pasado y “no es un elemento novedoso”, aseguraron fuentes de Cancillería a Informe Tardáguila. 

Esos mecanismos suelen estar en las “letra chica” de los acuerdos comerciales, y es por eso que Uruguay—o el Mercosur como bloque— tiene que expedirse (aprobar/rechazar) sobre esas salvaguardias para productos agrícolas que son “sensibles” para algunos países europeos en particular.

Las fuentes explicaron que lo que hizo la Unión Europea fue transmitir un mensaje a los productores de que iba a estar atento al potencial impacto que podría causar el ingreso de determinados productos desde el Mercosur. “Fue más que nada un mensaje para la interna de Europa”, explicó el informante. Precisó que lo que establecen esas cláusulas es un proceso de investigación, pero eso no implica que los beneficios arancelarios caigan rápidamente. 

De acuerdo a lo que trascendió en base a un documento de la Comisión Europea, se activarán mecanismos automáticos de investigación si los productos importados de Mercosur se venden al menos 10 % por debajo de precios equivalentes europeos y hay una subida significativa del volumen importado o una caída de precios en la UE. 

En caso de comprobarse daño grave, podrán suspenderse temporalmente las preferencias arancelarias para esos productos (es decir, volver a aplicar aranceles). Las medidas especiales abarcarán productos sensibles como carne, huevos, azúcar, etanol y algunos cereales y oleaginosas.

“Difícil” que China otorgue cuota láctea a Uruguay; Indonesia “está muy cerca”

Se propone una supervisión continua con informes bianuales al Parlamento Europeo y al Consejo de la UE sobre el impacto de las importaciones en mercados sensibles. 

También se establecen procedimientos rápidos. En casos urgentes se podrán aplicar medidas provisionales en un plazo de 21 días y resolver la investigación en hasta cuatro meses, mucho más rápido que los plazos habituales.

 

Suscribete a nuestro Newsletter

Destacado semanal

Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.