Uno de los puntos altos de la zafra de toros 2020 fue este jueves, en el remate que realizaron de forma conjunta Escritorio Dutra y el escritorio Indarte y Cía, con la venta de los toros de la cabaña Ñu Porá de Parietti.
Este escenario actual de pandemia debido al coronavirus, sumado a la situación de recomendación del gobierno de evitar aglomeraciones, ha llevado a algunas cabaña a realizar la venta únicamente Online de sus toros.
Este jueves el escritorio Otto Fernández realizó la venta de los toros de cabaña El Ceibo, en su 17º remate anual con 100% de ventas.
Se colocaron 45 toros Angus SA con un máximo de US$ 3.000 y un promedio de US$ 2.360.
Cabaña Tupambaé de Alejandro Costa realizó este jueves con Zambrano su remate anual, con una colocación total, en un mercado que presentó una puja constante por sus ejemplares.
Allí se colocaron 20 toros Hereford PI a US$ 2.598 con un precio máximo de US$ 3.840, 2 toros PO a US$ 2.280 y 8 toros P. Reg. A US$ 2.545.
La industria frigorífica tenía al cierre de agosto US$ 347,2 millones de créditos con el sistema financiero uruguayo. De este total, US$ 13 millones estaban vencidos (3,7% del total), según los datos que publica mensualmente el Banco Central (BCU). En julio, los frigoríficos tenían préstamos vencidos por US$ 15,8 millones (4,6% del total). Pese a esta leve mejora, la foto es sustancialmente diferente a agosto de 2019. En aquel entonces la industria frigorífica tenía líneas vigentes con el sistema por US$ 317,2 millones y apenas créditos vencidos por US$ 300 mil (0,1% del total). El presidente del BROU, Salvador Ferrer, declaró recientemente que existía cierta preocupación por alguna situación puntual de sobreendeudamiento en industrias de pequeño y mediano porte, pero descartó un problema generalizado por la morosidad en toda industria.
En otro buen remate de esta zafra de toros, Zambrano y Cía realizó esta semana la venta de los reproductores del remate denominado Tierra de Toros.
Este miércoles en Rocha tuvo lugar el remate denominado Razas Británicas, que llevan adelante Frigorífico Modelo con Aberdeen Angus y Cabaña Los Charrúas con sus tradicionales Hereford.
En Angus se vendieron 27 toros a un promedio de US$ 3.740, con un máximo de US$ 5.880; mientras que los Hereford lograron un promedio de US$ 3.208 por los 30 ejemplares vendidos.
Durante estos días se da una maratón importante de actividades en el local Conventos de la Sociedad Agropecuaria de Cerro Largo.
El ingreso de capital de los predios ganaderos de Fucrea se mantuvo en moneda constante en el ejercicio 2019/20 comparado con el anterior, siendo uno de los tres mejores resultados de la serie que comienza en el año 2000, dijo el ingeniero Gonzalo Ducós, coordinador del área ganadera de la organización de productores, al dar a conocer los resultados económicos del último ejercicio.
La jornada se realizó vía streaming y contó con la participación de cerca de una centena de productores integrantes de los distintos grupos ganaderos a lo largo y ancho del país.
Este martes tuvo lugar una nueva venta del Escritorio Dutra en esta zafra de toros 2020.
Se ofertaron en la actividad los toros Hereford de Cerros de San Juan y los Aberdeen Angus de Santander.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.