El índice de poder de compra de la leche en pesos en marzo cerró en 105 y subió 5,4% respecto al mismo mes de 2024, con un aumento mayor del índice de precio de leche (+11,9%) acompañado por una menor alza del índice de costos (+6,1%), según el Inale.
Las exportaciones de productos lácteos totalizaron US$ 67,8 millones en abril, unos US$ 10 millones más que igual mes del año pasado. El valor medio de la tonelada de leche en polvo entera fue de US$/t 3.970, con una facturación por casi US$ 41 millones. Argelia fue el principal destino (36%) para la LPE, seguido por Brasil (35%) y Venezuela (4,4%).
La Sociedad de Productores de Leche de Florida (SPLF) organizó en la Fomento de la Colonia 33, en la zona de la sede de Chamizo, una reunión con socios de la gremial. “Es una zona donde se está dando mucho recambio generacional. Hay muchos hijos de colonos que se están haciendo cargo de los tambos y que utilizan los distintos servicios de la SPLF como el campo de recría, maquinaria o servicios administrativos”, explicó a La Lechera el gerente de la SPLF, Ing. Agr. Andrés Barreira. En la reunión se contó con la presencia de buena parte de la directiva de la SPLF, funcionarios de distintas áreas de la Sociedad, del director de Conaprole, Ing. AGR. Juan Parra, y del regional de Conaprole de la cooperativa, Med. Vet. Sebastián Pagliano.
En entrevista con La Lechera, el presidente de Proleco, Gerardo Perera, habló sobre los objetivos que persigue la cooperativa de ahorro y crédito de capitalización de Conaprole. La institución cuenta con unos 1.000 socios y maneja una cartera de créditos entre propia y administrada de terceros por unos US$ 44 millones.
La remisión de leche (preliminar) a las distintas plantas industriales totalizó 140,5 millones de litros en marzo, volumen que fue 2,9% superior a igual mes del año pasado (+4 millones de litros), según el Inale.
Este martes 13 de mayo se realizó la primera venta de leche en polvo descremada ofertada por la europea Arla en el sistema GDT Pulse, lo que hizo caer los valores de este producto, frente a una leche en polvo entera que sigue con precios históricos. La subasta 78 de Global Dairy Trade (GDT) Pulse, registró un aumento del 3,1% para la leche en polvo entera (LPD) y una caída del 3,1% para la leche en polvo descremada (LPD).
De acuerdo al último informe de la Oficina de Estadísticas Agropecuarias (DIEA),
el precio promedio por hectárea alcanzó los US$ 3.967 el año pasado, un 4,8% por encima de la referencia registrada en 2023, y superó así la marca histórica anterior del 2014 de US$/ha 3.934. Por su parte, en el trimestre octubre-diciembre, las más de 77 mil ha que se comercializaron hicieron un promedio de US$/ha 4.470.
https://tardaguila.uy/images/firmas/rafa.pngEn un contexto de firmeza para los productos lácteos en el mercado internacional, sobresalen los valores alcanzados por la manteca. El valor medio de exportación de la manteca en marzo, de acuerdo con datos de Aduanas, fue de US$/t 6.493, el más alto de la historia.
El pasado lunes 28 de abril, la Comisión de Defensa de la Competencia dio su conformidad a la operación de adquisición de la empresa Granja Pocha por parte del Grupo Lactalis, lo que representa un paso clave y definitivo en el proceso de integración de ambas compañías.
Con la presencia de varias autoridades del Poder Ejecutivo, la próxima semana dará inicio la segunda edición de la Mercoláctea Uruguay, que volverá a repetir sede en la Rural del Prado de la ARU desde el 15 al 17 de mayo. Según supo Informe Tardáguila, está confirmada la presencia de la vicepresidenta Carolina Cosse, quien tiene previsto asistir en más de una oportunidad, mientras que se da como un hecho la visita del presidente de la República, Yamandú Orsi.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.