Tras caer cerca del 2% durante la semana anterior, la soja volvió a caer en Chicago por el anuncio del gobierno argentino de que hasta el 31 de octubre –pocos días después de las elecciones de medio término– "habrá retenciones cero para todos los granos" y la carne vacuna y aviar.
En dos anuncios separados por algunas horas, el gobierno argentino rebajó a 0% el impuesto a la exportación, primero de los granos, y luego incluyó también a la carne vacuna y de ave. La medida se extenderá hasta el 31 de octubre.
ALUR presentó su Plan de Sorgo Bajo Taninos (BT) para la zafra 2025-26, destinado a productores interesados en abastecer la producción de bioetanol en Paysandú. La iniciativa contempla un contrato de producción directo, donde ALUR se compromete a comprar el 100% del grano producido bajo condiciones comerciales claras.
La cooperativa agroindustrial Copagran anunció este viernes un proceso de reestructura con el objetivo de recomponer la rentabilidad de sus operaciones y fortalecer su competitividad en un mercado agroindustrial cada vez más exigente. La medida se enmarca en la reformulación de su plan estratégico 2025-2030, que incluye redefinir líneas de negocio y optimizar la operativa en sus plantas industriales.
El productor arrocero y expresidente de la Asociación de Cultivadores de Arroz (ACA) advirtió por un escenario internacional de altos stocks, caída de precios y limitaciones hídricas en Uruguay. La superficie de siembra rondaría entre 150 mil y 155 mil hectáreas, un 15% menos que la pasada.
La soja cerró la semana con precios en baja en Chicago y expresó la decepción de los operadores por la falta de buenas noticias para el sector agrícola tras el diálogo sostenido el viernes por los presidentes de Estados Unidos y de China, donde abundaron las expresiones de buena voluntad y donde el tema central fue TikTok.
El gerente de Producción de Dalmás Agro, Alexis González, destacó la recuperación de los cultivos de invierno tras un inicio complicado por excesos de agua. A la vez, adelantó que ya comenzaron las siembras de maíz de primera y que el plan de verano está definido.
Este jueves sesionó por primera vez la Comisión Ejecutiva Interministerial para Asuntos de Riego. El coordinador de la comisión, Tabaré Aguerre, informó que en este primer encuentro se inició la conformación de los lineamientos que serán insumo para elaborar una estrategia nacional de riego, en la que participará el sector privado y que será implementada a partir de 2026.
Con un protagonismo destacado de los fondos de inversión, la semana cerró con precios en alza para la soja, el maíz y el trigo en Chicago. Pese a esto, y a contramano de lo previsto por el mercado, el viernes el USDA elevó su expectativa sobre el volumen de las cosechas de la oleaginosa y del forrajero en Estados Unidos, actualmente en progreso. En cuanto al grano fino, hubo subas en Kansas tras siete semanas bajistas consecutivas.
En el marco de la Rural del Prado, el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, participó de una conferencia sobre el tema riego, donde planteó la creación de una comisión articulada por la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND), la cual estará coordinada por el exministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ing. Agr. Tabaré Aguerre.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.