Esta semana se realizó la reunión anual de los importadores estadounidenses de carnes (el Meat Importers Council of America, o MICA) en la ciudad de Orlando, Florida. Como siempre, el analista Len Steiner presenta allí sus proyecciones de precios para las distintas carnes. En el caso de la carne magra, tanto la producción doméstica como la importada, se proyectan alzas adicionales en 2025, siguiendo la tendencia del año en curso.
“De la recorrida por los campos se nota un mercado muy dinámico y con una primavera consolidada. Si bien hay zonas más secas como el centro y litoral sur, con pasturas encañadas y terminado sus ciclos, las ganancias de peso de los ganados vienen siendo excelentes”, destacó el operador Juan Martín Scasso.
En la tarde de ayer el consorcio Pantalla Uruguay realizó un remate de vientres premium denominado Herencia, en el que colocó 97% de la oferta de hembras de razas británicas.
La aplicación de la ley europea de deforestación, que busca cerrar el mercado a productos procedentes de tierra deforestada, “debe retrasarse un año para permitir a las empresas adaptarse”, informó el Parlamento Europeo este jueves.
El alto nivel de faena de octubre, uno de los mayores en muchos años (1,27 millones de cabezas), la suba interanual en la faena que se verificó en los dos últimos meses contra los nueve anteriores —cuando venía reduciéndose— y el aumento de un punto intermensual en la proporción de hembras (47,5% en octubre) son datos que siembran dudas sobre lo que está ocurriendo con el ciclo ganadero en Argentina.
Marfrig obtuvo una ganancia de R$ 79,1 millones en el tercer trimestre de 2024 (unos US$ 38 millones), revirtiendo la pérdida de R$ 112 millones del tercer trimestre de 2023. El consenso del mercado era de una pérdida neta de R$ 218 millones, según Money Times. El Ebitda consolidado creció el 60,4% en la misma comparación, alcanzando R$ 3,9 mil millones. De este importe, BRF representó el 77% (el frigorífico tiene una participación del 50,49% en BRF). Los ingresos netos consolidados crecieron el 12,4%, totalizando R$ 37,7 mil millones.
Marfrig informó ayer la venta de su Planta Industrial de Cuero ubicada en la ciudad de Bataguassu, estado de Mato Grosso do Sul, al Grupo Viva (Viposa/Vancouros) por un monto de R$ 100 millones, unos US$ 17,4 millones al tipo de cambio actual.
La Sociedad de Criadores de Aberdeen Angus del Uruguay (SCAAU) organizará el próximo martes 19 de noviembre la segunda edición de la charla virtual Nuevos atributos de valor en la cadena cárnica: desafíos y oportunidades, con un destacado panel. Disertarán el Ing. Agr. Walter Baethgen, vicepresidente de INIA; el Lic. Eduardo Urgal, director de Frigorífico Pando; el Lic. Martín Secco, director de San Jacinto; y el secretario de Angus Uruguay, Dr. Diego Oribe. La moderación estará a cargo del Dr. Mauricio Rodríguez, directivo de Angus Uruguay.
La finalización de la ventana de cuota, el regreso de los equipos kosher, precios de exportación a China en alza, una oferta que sigue siendo escasa y condiciones forrajeras prácticamente ideales en la mayor parte del país conforman un escenario de gran firmeza para el mercado del ganado gordo.
El valor medio del ganado a faena en los países del Mercosur mantiene inalterable la tendencia al alza. El Índice Faxcarne del Novillo Mercosur subió 5 cents en la semana a US$ 3,76 el kilo carcasa, acumulando una valorización de 30% desde que comenzó el segundo semestre.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.