El mercado del ganado a faena sigue firme y demandado, con las mismas referencias de precios de la semana pasada y con algo más de oferta que comienza a quedar disponible con el avance de la primavera.
El Índice Faxcarne del Novillo Mercosur aumentó 5 centavos en la semana a US$ 3,81 el kilo carcasa, encadenando 11 semanas consecutivas de suba. Desde que comenzó el segundo semestre del año subió US$ 91 cents, 31%.
En octubre China importó unas 240 mil toneladas peso embarque de carne vacuna por US$ 1.127 millones, de acuerdo con las cifras primarias difundidas por el GACC. El volumen es 6% superior al de octubre de 2023, en tanto que el monto aumentó 5,6%. A su vez, China importó 24 mil toneladas de carne ovina, 28% menos que en octubre de 2023.
Con 47,28 kilos per cápita, el consumo aparente de carne vacuna en Argentina en lo que va de 2024 es el más bajo desde 1996, de acuerdo con un informe de la cámara CICCRA.
Entre enero y octubre de este año la industria frigorífica produjo 2,631 millones de toneladas de carne vacuna equivalente con hueso (un retroceso de 4,5% interanual), y se exportaron alrededor de 784.000 toneladas (r/c/h) de carne vacuna, 12,0% más que en los primeros 10 meses del año pasado.
“Continuando el buen nivel de faena y la participación de la cuota, buena demanda en todas las categorías; mercado firme”, dijo la ACG tras su reunión de precios este lunes, que nuevamente tuvo al novillo por encima del umbral psicológico de los US$ 4,00 por kg carcasa.
Promediando el décimo primer mes del año, restando muy poco para cerrar el 2024, la moneda de cambio de los criadores, los terneros y las terneras, han estado más pesados que el año pasado, debido principalmente al cambio en el clima y la mejora de la producción forrajera. Además, están más caros al kilo, lo que ha mejorado la facturación total en los remates por pantalla, sin embargo, se han vendido menos cabezas que en 2023 como consecuencia de las secuelas de la última sequía.
La menor faena, los precios más altos que paga la exportación y la suba de las referencias regionales tenderán a reducir la disponibilidad interna de carnes para las fiestas de fin de año.
La faena de vacunos volvió a superar las 51 mil cabezas. INAC informó que en la semana al 16 de noviembre ingresaron a planta 51.483 vacunos, 437 más (1%) que en la semana anterior, pero más de 5 mil cabezas por debajo de la misma semana del año pasado.
El valor generado por la venta de todos los productos de un Novillo Tipo 2.0 (NT) luego del proceso industrial fue de US$/cabeza 1.555 en octubre, con un aumento mensual de 3,3% (US$ 49). El indicador alcanzó así un máximo de los últimos 16 meses.
El pasado 9 de noviembre se realizó en la Estación Experimental INIA Salto Grande, una jornada denominada "Experiencias y oportunidades del Riego para el Norte del país". La misma tuvo como objetivo presentar los últimos resultados y el cierre del proyecto en el predio de la familia Grilli, en la Colonia Osimani & Llerena.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.