En la tarde de este lunes, de forma virtual, se volvió a marcar una baja en las referencias de precios para las haciendas gordas con destino a faena según lo que publicó la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG).
“Con una demanda bien posicionada, nueva corrección de valores” marca el comentario para los vacunos, donde se generó una nueva cotización para todas las categorías.
El escritorio Otto Fernández sigue con actividades en el marco de la zafra de toros 2020, en una actividad importante que se viene por estas horas que es la venta de cabaña Don Patricio.
La actividad será mañana miércoles en el local Parada Fariña a las 15 horas.
Mañana miércoles 4 de noviembre tendrá lugar el remate 158 de Lote 21, que realizará la subasta en formato 100% virtual.
Tras el impasse del verano, la situación con la pandemia en Europa es de extrema gravedad, por lo que los gobiernos están volviendo atrás con las medidas de reapertura. Bares, restoranes, cines, entre otros vuelven a cerrar en países tan importantes como Alemania, Francia e Italia. El impacto sobre los alimentos que se consumen en una alta proporción fuera de las casas es tremendo, entre ellos la carne vacuna.
En Uruguay la industria se apresta a comenzar con las faenas para la ventana de la cuota 481 que comienza el 1º de enero. Pero sus clientes en Europa les piden que las atrasen porque no tienen ventas. “En algunos casos nos piden que las pasemos para la ventana de febrero”, comentó un industrial. Pero para los frigoríficos es muy difícil, si no imposible, darse vuelta y decirles a los propietarios de los corrales que mantengan el ganado tres meses más en el feedlot.
Una semana más de baja para las haciendas gordas con destino a faena en Uruguay.
Según un relevamiento realizado por Tardáguila Agromercados para la edición Negocios Rurales, la industria sigue buscando tener un precio del novillo más bajo, y algunos productores por necesidad económica o climática terminan vendiendo.
Otra destacada actividad cumple por estas horas Escritorio Dutra, que estará comercializando los ejemplares de la cabaña Cerros Blancos de Marcelo Chiappe, en el propio establecimiento ubicado en ruta 38 kilómetro 12.
Se ofrecen 30 toros, 2 padres utilizados por la cabaña y vaquillonas de 2 años PO.
Hoy viernes tendrá lugar la séptima edición del Braforazo, con el martillo de Zambrano y Cía y la genética de cabañas La Victoria, Los Paredones y El Tigre.
Pasarán por pista Toros y Vientres Braford, dónde se destacan 53 Vientres Tatuados entrando 22 preñados, 31 sin servicio y 25 Toros Braford Tatuados
Mañana en local Conventos de la Agropecuaria de Minas se desarrollará una venta especial de cabañas DOÑA ELISA de Doña Elisa S.G., GANADERA INQUIETA de Ganadera Inquieta, LA LORENCITA de Julio Bonomi e Hijos, LAS FLORES de Rubio Zabalegui Hnos., PUESTO BLANCO de Rodríguez Mendaro, SAN GERARDO de Suc. Gerardo Garcia Pintos, SANTA LUCIA de Santiago Effinger, SANTA MAGDALENA de Jorge Barbosa, SIERRA DE LOS CARACOLES de Nefimar, y VALLE DEL LAUREL de Gastambide Norbis.
Este jueves en Guichón, se llevó adelante la venta de los toros del remate denominado Angus de Primera, que llevó adelante Romualdo Rodríguez, junto a Hector Indarte y Renzo Mendieta.
Allí vendieron sus toros Rincón de Las Mulas, La Pituca y La Martineta, en un evento donde se colocaron 46 toros.
Este miércoles dio inicio el remate 221 de Pantalla Uruguay, con un mercado más amigable que días atrás, por una clara incidencia de las precipitaciones en el rubro.
Los terneros lograron un promedio de US$ 1,94, con ventas ágiles y un alto nivel de colocación. El precio máximo para la categoría fue de US$ 2,35, por un lote de terneros livianos y buena inversión en genética.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.