Este lunes tuvo lugar el primer remate de cabaña Las Morochas de la familia Oribe, que junto a Zambrano y Cía realizó con gran éxito la venta de sus toros que se comercializaban en un remate por primera vez.
Se utilizó el formato virtual, con presencia de público en las instalaciones del hotel Cottage.
Con el martillo de Federico Rodríguez se desarrolló en Melo la venta de los toros de Ganadera Inquieta, que junto a Mazangano, ofreció sus “torazos” en el marco de la zafra 2020.
Allí, de la cabaña de Perdomo y Baccino se vendieron 31 toros a un promedio de US$ 3.601, con un máximo de US$ 7.200.
Este sábado tuvo lugar el remate anual de Nico Battle, de cabañas Santa María, El Albardón y La Querencia, con el martillo de escritorio Victorica.
Otro de los remates que marcaron agenda en estos días fue el que realizaron Escritorio Dutra y Jaso y Jaso en Minas, con las ventas denominadas Toros de las Sierras.
Allí se comercializaron 20 toros Polled Hereford PI a un promedio de US$ 2.697, con un máximo de US$ 4.200, mientras que los 8 Polled Hereford PO se vendieron a US$ 2.100.
Este sábado tuvo lugar la tradicional venta de los Angus y Brangus de cabaña El Pobrecito de Bentancur.
Hoy lunes 26 de octubre, se rematarán los toros de cabaña Las Morochas, de la familia Oribe, en su primera edición, con Zambrano y Cía.
Las ventas serán en formato pantalla, con presencia de público en el hotel Cottage, y transmisión por Tv Cable e internet, mediante Campo Tv, Rural Uy y Directv.
A buen ritmo se vienen recibiendo las ofertas por los toros de la cabaña Santa Teresa del Cebollatí, de Mario Sommaruga, que vende en esta edición únicamente en formato virtual, mediante la página de Zambrano y Cía.
La oferta esta compuesta por 4 toros de pedigrí Aberdeen Angus TE de genética Santa Teresa del Cebollatí, 2 toros PI Red Angus, hijos de RP 233 RSV, toro joven Prado 2017, 12 toros PI de Gardiner Angus Ranch, por TEI o IA. Con DEPS de la American Angus y datos genómicos de Zoetis.
Ya habíamos tenido en Uruguay algunos eventos de precipitaciones en días anteriores, pero aún seguían sin llegar a algunas zonas y en otras habían sido insuficientes.
Según un relevamiento de Panorama Agrícola, hoy la situación es otra y se espera que mejoren las perspectivas de los productores en todos los rubros a partir de esta semana, ya que hoy lunes seguirán las precipitaciones en el territorio nacional.
Joaquín Abelenda, del escritorio Walter Hugo Abelenda del departamento de Florida, dijo que en estas últimas precipitaciones llegaron 45 milímetros, y que la situación ya cambia “porque está nublado y se ha aprovechado muy bien”.
Tras los casos de embarques de arroz contaminados con destino a México, el Ministerio de Ganadería tomó inmediatamente cartas en el asunto y se abocó a destrabar una situación que por momentos parecía complicarse bastante.
Gracias a las gestiones a primer nivel, el mercado siguió abierto y únicamente se está teniendo
En conferencia de prensa vía remota, se presentaron avances sobre el manejo de aves plaga en la agricultura de nuestro país. Integraron la mesa, el ministro del MGAP, Carlos María Uriarte, el director general de los Servicios Agrícolas, Leonardo Olivera, la bióloga Ethel Rodríguez, del Área de Vertebrados Plaga de los Servicios Agrícolas y el director del Programa Nacional de INIA, Jorge Sawchik.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.