Hoy miércoles en la Asociación Agropecuaria de Salto salen a la venta los reconocidos toros de cabaña Bayucua S.C con el martillo de Zambrano y Cia. La oferta consta de 70 toros S.A y P. P.I entrando planteleros y 70 vientres preñados S.A, P.P.I entrando planteleras.
Flete gratis para todo el país, administra Scotiabank con 180 días libres en dólares sin intereses.
La mejora de la demanda por carne vacuna desde China en las últimas semanas se reflejó rápidamente en los volúmenes exportados desde Uruguay y, en algunos casos, también en los valores medios de exportación.
Según datos de solicitudes de exportación de Aduanas, Uruguay exportó 26.438 toneladas de carne vacuna fresca en setiembre, de las que 17.416 se destinaron al mercado chino, el mayor volumen mensual en lo que va del año. A su vez, el valor medio FOB de los cortes con hueso aumentó US$/t 200 respecto a agosto, una suba de 6,8%, el nivel más alto desde mayo. En cambio, los embarques de carne desosada hicieron un valor medio de US$/t 4.207, escasos US$/t 12 por encima de agosto.
El valor medio del novillo en el Mercosur dejó atrás dos semanas de baja y mejoró de forma moderada esta semana. El Índice Faxcarne del Novillo Mercosur aumentó 2 cents a US$ 2,90 el kilo carcasa.
El grupo brasileño Marfrig, dueño de la marca argentina Quickfood, acaba de comprar el paquete accionario de la también local Campo del Tesoro, por US$ 4,6 millones, informó la propia empresa en un comunicado al mercado. Campo del Tesoro es la proveedora de McDonald’s y lidera el negocio de hamburguesas de carne bovina para el mercado de food service local, además de exportar.
Bajo el cumplimiento del protocolo sanitario se colocó el 100% de la oferta de Frigorífico Modelo y Los Leones en la Rural de Durazno.
El promedio general para los toros fue de US$ 3.314, con un máximo de US$ 4.080 y un mínimo de US$ 2.640
Este lunes el escritorio Zambrano y Cía realizó la venta de los toros del remate denominado TOP Angus, donde se colocaron 44 toros a un promedio de US$ 2-360.
Se destacó la venta de 25 toros PI de 2 años a un promedio de US$ 2.453, 9 toros Angus PC a US$ 2.420 y 10 toros SA de 2 años a US$ US$ 2.076.
La cabaña Santa Clara de Abella realizará mañana miércoles su remate anual, con el martillo de Romualdo Rodríguez.
Se trata de la 47ª subasta anual de un establecimiento reconocido en el país por la genética que ofrece en cada una de sus actividades.
Nuevamente el mercado del gordo volvió a corregir a la baja en la última semana según se desprendió de la reunión de precios de la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG).
“Lo que reflejamos y el comentario de hoy es que poco a poco vamos avanzando en la primavera a la que le cuesta aparecer y se ve un aumento lento y gradual pero aumento al fin de lo que es la oferta, y frente a ese aumento a una faena estabilizada en el eje de las 35 mil cabezas, vemos una demanda mejor posicionada que propone menores valores y una semana nuevamente que vuelve a corregir precios” dijo Diego Arrospide a Tardáguila Agromercados una vez finalizado el encuentro.
La faena pausó su lenta pero persistente recuperación de las semanas previas. INAC informó que en la semana al 3 de octubre ingresaron a planta 35.860 vacunos, un descenso semanal del orden de las 1.000 cabezas, pero casi 3.500 por encima de la misma semana del año pasado.
La principal categoría sigue siendo la de novillos (16.684), seguido por vacas (14.143) y vaquillonas (4.472).
La empresa Bronco Billy, con el apoyo de INAC, está realizando hasta el 15 de octubre una campaña de promoción de carne vacuna uruguaya en sus 132 restaurantes en Japón. Los cortes seleccionados son lomo, bife ancho y entraña.
Esta campaña a nivel de consumidor se enmarca en la estrategia y plan de la marca de las Carnes del Uruguay, desarrollado por INAC, siendo Bronco Billy uno de los principales socios en este mercado, dijo el organismo cárnico uruguayo en un comunicado.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.