Si China cumple con su objetivo de agregar 189 millones de personas a la clase media en el correr de la próxima década, seguirá creciendo su demanda por productos cárnicos, lácteos y hortifrutícolas, ya que su producción doméstica no podrá acompañar el aumento de la demanda. Por lo tanto, los volúmenes de importación de estos productos, así como sus precios, seguirán creciendo. Estas son las principales conclusiones de un informe dado a conocer esta semana por el Servicio Agrícola Internacional (FAS) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) en el que analiza el mercado de importación chino de productos agrícolas.
El reporte establece que se ha producido un drástico cambio en la composición de las importaciones chinas de alimentos. Hasta 2012 el crecimiento estaba dado por los mayores embarques de productos a granel (soja, maíz, entre otros) utilizados como insumo para la alimentación animal. Ese año se detuvo el crecimiento de la importación de esos productos (más allá de que, puntualmente, en este 2020 las importaciones de soja crecieron fuertemente debido a que está acopiándose ante eventuales problemas en la cadena de suministro determinados por la pandemia de Covid-19) y comenzaron a crecer las de productos dirigidos directamente al consumidor final, caso de carnes, lácteos, frutas y hortalizas.
El mercado del gordo tuvo una semana complicada para el cierre de negocios de animales con destino a faena.
Según Joaquín Falcón, integrante del escritorio Romualdo Rodríguez, “el mercado está dispar, con plantas que muestran entusiasmada en hacer novillo que va entre los US$ 3,30 hasta US$ 3,35 por ganados muy buenos, con poco flete pero con entradas más largas”.
Agregó que “las vaca de punta pesadas se venden a US$ 3,10 o US$ 3,12 y algún negocio más puntual se ha hecho sobre los US$ 3,15, con plantas abocadas a hacer para China con ganados más baratos porque no convalidan los valores que se tiene para afuera”.
“El abasto está demandado, con entradas largas” finalizó.
Este sábado se realizará el remate anual de San José del Yaguarí, que ofrecerá su genética de “sangre de campeones”, con el remate de Zambrano y Cía.
Se ofrecerán 100 toros de pedigrí, entrando 60 toros Hereford y Polled Hereford y 40 Aberdeen Angus negros y colorados.
La cabaña La Competencia, de Jacques Grumbacher realizará mañana sábado su remate anual, en la Sociedad de Fomento de Flores.
Se ofrecerán 50 toros PI y SA negros y colorados, además de 80 vientres SA negros y Colorados.
Un remate tradicional vuelve este domingo a la Rural del Prado. Se trata del remate de Los Novilleros, que realiza Escritorio Dutra.
Se ofrecerán 75 toros Hereford, Polled Hereford y Angus de cabañas La Colorada y Carablanca de Morixe, Santa Inés de Pereira y Las Anitas de Alfonso.
Hoy viernes sigue firme la venta de toros en el marco de la zafra 2020, que hasta el momento viene calentando los motores con muy buen nivel de venta y colocación, con clara preferencia por la genética de punta.
Es una tradición de la zafra de toros y suele marcar uno de los puntos altos de cada año. Se trata del remate de los toros de la Central de Pruebas de Kiyú, a cargo de la Sociedad de Criadores de Hereford del Uruguay.
Se venderán, como siempre con el martillo de Escritorio Dutra, 26 toros Pedigrí Hereford y Polled Hereford, que participan de la prueba de eficiencia de conversión,que se realiza allí.
Este domingo tendrá lugar la 11ª edición de la Nacional Brangus, que se realiza en Tacuarembó.
A partir de las 9 horas se realiza el jurado de morfología, que incluye también la 3ra Prueba de Evaluación.
Este lunes en el departamento de Florida se lleva a cabo la venta del remate denominado Top Angus, que realiza el escritorio Zambrano y Cía.
Venden las cabañas La Paraguaya, de Fernando Dighiero, La Tormenta, de Portón Campero y participa como cabaña invitada Rancho Yubely, de Cesar Musselli.
El mercado siempre reconoce al resultado que dejan las pistas de las principales exposiciones ganaderas del país, y este año no fue la excepción.
“Los números hablan solos” dijo Federico Fernández, uno de los responsables del establecimiento San Gregorio Ganadera, que obtuvo el Gran Campeonato de machos en la raza Aberdeen Angus en la última Expo Prado.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.