La faena de vacunos en la semana al 20 de agosto fue prácticamente igual a la anterior, no solamente en el total de cabezas, sino también en la composición de las distintas categorías.
INAC informó que ingresaron a planta 38.527 vacunos, con un mínimo aumento semanal de 65 cabezas, pero 10% inferior a los casi 43 mil de la misma semana del año pasado.
Este lunes se recibió la confirmación del GACC (autoridad sanitaria china) de que quedó nuevamente habilitada la exportación de parte de frigorífico Carrasco, la cual había sido suspendida porque uno de sus trabajadores contrajo Covid-19.
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) dio a conocer los primeros datos sobre existencias vacunas al 30 de junio pasado, en los que se confirman algunas tendencias y hay algunos datos que sorprenden.
Por primera vez en la historia se habrían superado los 3 millones de terneros, en tanto el crecimiento del rodeo en general lo estaría ubicando cercano a los 12,1 millones de cabezas, el más numeroso de la historia. El MGAP, en el comunicado emitido, expresa que “en términos de cantidad de vacunos, los resultados obtenidos son consistentes en mostrar un incremento en el stock del país que se ubica en un rango de 4 a 6%”.
La referencia del novillo con destino a faena sigue perdiendo centavos a medida que pasan los días, según un relevamiento realizado por Tardáguila Agromercados en esta última semana.
Según martilleros de todo el país, es poco probable o incluso imposible conseguir por estos días US$ 3,40 por ningún tipo de ganado.
La tendencia es hacia los US$ 3,35; algo que va a ser corriente por los próximos días.
Este jueves 20 de agosto tuvo lugar una nueva feria quincenal del escritorio Federico Rodríguez en el local Conventos de la Sociedad Agropecuaria de Cerro Largo.
En el evento, el mercado se mostró ágil y con demanda por todas las categorías.
Este miércoles Valdez y Cía realizó una gran venta en el local Ansina, con un mercado que se mostró ágil en todas las categorías ofertadas.
La planta de capitales japoneses BPU Meats realizará su última faena el próximo viernes 28 de agosto y estará cerrada por un par de semanas, en tanto que Marfrig seguirá rotando las plantas que cierra este invierno.
Integrantes de BPU Meats comentaron a Informe Tardáguila que la razón de suspender las actividades es de mercado. Para esa fecha estarán completando la faena para la ventana de octubre de la cuota 481, en tanto que el resto de los mercados no muestra niveles de demanda intensos. A su vez, se observa que la oferta es escasa.
Este jueves desarrolló una actividad de actualización de la Comisión Honoraria Asesora para la Seguridad Rural, en la participó personal policial y de la Fiscalía de la Nación de los departamentos de Artigas, Rivera, Salto y Paysandú.
Se agregaron algunos decibeles más en la tensión entre China y Australia luego de que desde el gobierno australiano se manifestara la intención de no permitir que la empresa china Mengnui Dairy adquiera a la segunda principal industria láctea del país, Lion Dairy. La transacción sería por A$ 600 millones, unos US$ 430 millones al tipo de cambio actual, informó Financial Times.
El Valor Agregado Industrial (VAI) se contrajo por tercer mes consecutivo en julio a US$ 192 por novillo faenado, con lo que perdió US$ 135 desde el pico de abril, un descenso de 41%. El VAI es la diferencia entre el precio de compra del animal por parte de la industria y el valor medio al que comercializa todos los productos en los que lo descompone, denominado Novillo Tipo.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.