Por Yonnatan Santos – Enviado a Dolores, Soriano
Este martes quedó inaugurada la cosecha de trigo en un evento organizado por primera vez por parte de la Asociación Agropecuaria de Dolores, en evento que contó con la presencia del presidente de la República, Luis Lacalle Pou.
Por Yonnatan Santos – Enviado a Dolores, Soriano
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, presente en la inauguración de la cosecha de
“valoro el riesgo que los productores agropecuarios corren, porque ni el clima ni el precio son algo que se pueda decidir o incidir, pero también está la acción o la omisión del gobierno, dependiendo de lo que cada uno se haga cargo”.
Los futuros de los principales commodities agrícolas tuvieron ajustes bajistas en Chicago.
El trigo tuvo reducciones debido a la firmeza del dólar frente a otras monedas. Asimismo, la toma de ganancias presionó negativamente al cereal.
Los futuros agrícolas en Chicago cerraron con variaciones mixtas en sus cotizaciones.
El trigo comienza la semana en terreno positivo, apuntalado por los robustos niveles de demanda global en un marco de oferta mundial limitada.
El cultivo de trigo pasa a tener lobby en Uruguay, cuando mañana se realice por primera vez en el país la Inauguración de la cosecha del cultivo, que realizará la Asociación Agropecuaria de Dolores.
El evento, contará con la presencia y oratoria del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, quien con esto, vuelve a mostrar su apoyo al sector productivo.
El sistema Nacional de Bioseguridad, que está compuesto por 6 ministerios (Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca, Ministerio de Ambiente, Ministerio de Economía y Finanzas, Ministerio de Salud pública y Ministerio de Relaciones Exteriores) aprobó el pasado 12 eventos. Estos se suman a los materiales OGM (organísmos genéticamente modificados) que ya fueran aprobados el 8 de agosto de este año.
Hace más de 24 horas que el teléfono personal de la científica Raquel Chan no para de sonar. No es para menos, ayer el Gobierno de Brasil aprobó para la venta como harina el trigo transgénico tolerante a sequía, HB4, desarrollado por el equipo del Conicet que ella lidera y por la firma argentina Bioceres.
Entre otras actividades académicas, estudió bioquímica en Israel, luego hizo su Ph. D en bioquímica en la Universidad Nacional de Rosario, para después realizar un posdoctorado en biología molecular en París. En 1992 regresó al país para reingresar al año siguiente a la carrera de investigadora en el Conicet (había estado como becaria a sus 23 años).
Un contexto de incertidumbre y la falta de avances significativos en temas importantes de la agenda de la Organización Mundial de Comercio (OMC) conforman el ambiente previo al que se enfrenta a la 12va. Conferencia Ministerial (CM12) del ente rector del comercio global, que se realizará este año, mostró una publicación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Instituto Internacional de Investigación sobre Políticas Alimentarias (IFPRI).
Viernes de subas en la plaza norteamericana, con perspectivas de más demanda de soja para procesamiento, problemas de logística de maíz en China y pronósticos bajistas para las exportaciones del trigo ruso
Los futuros de trigo continúan el rally alcista y cierran la semana con ganancias. Las cuotas de exportación del trigo ruso llevarían a no cumplir las 31,5 Mt planificadas para embarcar en la campaña 2021/22 a terminarse el 30 de junio del año que viene, en lo que aún así era un guarismo que esperaba ser el peor en cinco años. Las subas son fuertemente aminoradas por mejoras en las cosechas de trigo de Ucrania, que pasaría de una producción próxima a las 25 Mt en la campaña 2020/21 a cerca de 33 Mt en la 2021/22, de acuerdo con previsiones del USDA.
Los futuros agrícolas en Chicago continuaron con un sendero mayormente alcista entre los principales cultivos.
El trigo culminó con subas ante la escasez de stocks mundiales de cereal rico en proteína, sumado a la tendencia al alza que registra el grano en los mercados europeos.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.