La Asociación de Consignatarios de Ganado, ACG, emitió en las últimas horas una carta ante el conflicto desatado en la industria frigorífica.
Allí señala que “en momentos en los cuales el país busca la manera más rápida para dejar atrás la pandemia y sus efectos, el sector ganadero tiene un rol fundamental. Durante las más duras circunstancias pudimos seguir adelante y hoy el mundo confía es nuestros productos y nuestros estándares sanitarios. Eso implica la dinamización de la economía y la generación de miles de puestos de trabajo directos e indirectos”.
Este martes, en formato presencial, la Sociedad de Criadores de Hereford realizará una jornada en su central de pruebas de Kiyú denominada “Genética para una ganadería más sustentable”.
El 12 de noviembre se publicó en la revista internacional «Frontiers in Veterinary Science» un trabajo realizado por los médicos veterinarios uruguayos Camila García Pintos, Franklin Riet-Correa y Alejo Menchaca, denominado «Efecto de la vacuna contra la fiebre aftosa en las pérdidas de gestación en vacas para carne», donde se establece que las pérdidas pueden variar entre 2,5% y 7%.
La Aduana de China finalmente autorizó el ingreso de toda la carne bovina brasileña con certificado sanitario anterior al 4 de setiembre (y que había sido embarcada luego de esa fecha) que estaba en puertos esperando para ingresar a su territorio y descomprimió una coyuntura que para muchos agentes era “insostenible” en el tiempo. Teniendo en cuenta los embarques de Brasil a China de 112 mil toneladas en setiembre y 8 mil en octubre, son seguramente algo más de 100 mil toneladas las que estarían en condiciones de ingresar a la potencia asiática tras esa autorización sanitaria.
Ayer martes se presentaron los resultados del programa Carpetas verdes en el marco del ejercicio 2020/21, en 20 años de información gracias a los productores que prestan la información al Plan Agropecuario.
Carlos Molina, responsable de este programa, dijo al programa Campo al Día, de Radio Montecarlo que fue “un año con particularidades, primavera seca, mitad de verano seco y en algunos lugares segundo año consecutivo de problemas climáticos en estas estaciones, con lo importante que son estas etapas del año”.
“Por lo tanto, fue un año malo desde el punto de vista climático” concluyó.
El gremio de trabajadores de la industria frigorífica (Foica) decidió próximo a la medianoche de ayer un nuevo paro de 24 horas, en rechazo “contundente a la resolución del Poder Ejecutivo de presentar una Propuesta de Votación, como también por el cierre de la negociación colectiva por parte de las cámaras empresariales de la industria frigorífica”.
El valor medio del novillo en el Mercosur tuvo otra fuerte suba esta semana. El Índice Faxcarne del Novillo Mercosur alcanzó US$ 3,86 el kilo carcasa, una suba semanal de 14 cents y en el nivel más alto desde principios de setiembre.
El aumento se respaldó fundamentalmente en la fuerte recuperación de los precios en Argentina y Brasil.
El senador estadounidense Jon Tester, del Partido Demócrata, presentó el 18 de noviembre un proyecto de ley para suspender las importaciones de carne vacuna de Brasil, informó Valor. El congresista alega que las autoridades brasileñas tardaron en notificar a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) los dos casos de encefalopatía espongiforme bovina (EEB) confirmados en setiembre.
Rusia le informó el gobierno brasileño el pasado 17 de noviembre que abrirá una cuota de 300 mil toneladas libre de arancel para 2022. Ese cupo se distribuirá en 200 mil toneladas para carne bovina y otras 100 mil para carne de cerdo. La comunicación se realizó durante la última gira de la ministra Tereza Cristina por Moscú.
Luego de varios meses sin avances, finalmente esta semana se presentarán los resultados del análisis que las nuevas autoridades sanitarias del MGAP hicieron al programa de la bichera, uno de los pocos proyectos liderados por Uriarte y que tiene el apoyo de presidencia de la República, según dijo el propio Lacalle Pou oportunamente.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.