Según un estudio publicado por el Instituto Plan Agropecuario, en base a su encuesta denominada RING, únicamente el 25% de los productores reportan una altura del pasto promedio en el campo natural de más de 5 cm, cifra significativamente inferior que el 44% reportado a fines de noviembre. En el mismo sentido, el número de productores que reporta una situación muy crítica, altura menor a 3 cm, aumentó desde el 9% al 26% de productores. El evento climático “La Niña”, con una nueva primavera con marcada escasez en las lluvias y una primera mitad de verano con situación similar, muestra sus efectos sobre el crecimiento y la disponibilidad de pastura.
Esta semana el gobierno de Egipto informó al Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca que todas las plantas de faena de las especies Bovina, Ovina y Aviar que fueron auditadas en forma presencial en los meses de noviembre y diciembre de 2021, fueron habilitadas para exportar carne a dicho país.
En total fueron aprobados 23 establecimientos, 15 de los cuales faenan bovinos, 7 bovinos y ovinos y uno aves.
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca trabaja en estas horas con el objetivo de declarar la Emergencia Agropecuaria en el departamento de Artigas.
Ese departamento está realmente seco, según el diálogo mantenido por el equipo de Tardáguila Agromercados con diversos productores y empresarios de esa zona del país, que confirman que la situación es alarmante.
La firma Marfrig y el Instituto Plan Agropecuario lanzaron un programa de capacitación y entrenamiento, que está dirigido a personal de campo y productores.
El Índice Faxcarne del Novillo Mercosur alcanzó un nuevo máximo esta semana al ubicarse en US$ 4,16 el kilo carcasa, 12 cents por encima de la anterior.
Este martes, tras una reunión con Álvaro Delgado en Presidencia, el hasta entonces Director del Instituto Nacional de Bienestar Animal, Gastón Cossia, presentó renuncia a su cargo, algo que era más que esperado por las gremiales del agro.
Estados Unidos tiene la menor cantidad de vacas de razas carniceras en siete años, informó este lunes el Departamento de Agricultura (USDA), lo que indica que los precios de la carne seguirán aumentando. Los ganaderos enviaron más vacas a los frigoríficos el año pasado, en lugar de mantenerlas en el rodeo de cría, ya que el clima seco redujo la disponibilidad de forraje en el oeste de los Estados Unidos y en las llanuras.
China agregó durante el fin de semana la planta de procesamiento de carne vacuna de exportación Naracoorte, de Teys, ubicada en el estado de Australia del sur, de su lista de proveedores suspendidos. La notificación regulatoria oficial china no proporcionó una razón específica para la suspensión, sin embargo, Teys confirmó el hecho.
Naracoorte tiene una licencia solo para productos congelados para el mercado de China. La planta se une a una lista de otras ocho plantas australianas de carne vacuna y ovina suspendidas para vender a China en los últimos cinco años, por razones que van desde supuestas inconsistencias en la documentación y las regulaciones hasta problemas de residuos.
El mercado del gordo con destino a faena sigue en alza, y así lo confirmó este lunes la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG) en base a su tradicional reunión.
Allí, los precios promedios siguen cotizando al alza, con una referencia que refleja lo que publicó Tardáguila Agromercados el pasado viernes en Negocios Ganaderos.
La industria se muestra demandante por vacunos de calidad, que no abundan, pero que se cotizan muy bien, al menos en los negocios concretados este lunes.
El operador, en diálogo con Tardáguila Agromercados, dijo que se veía venir un repunte por ese tipo de animales, que al no abundar, sólo salen al mercado sí el precio lo amerita.
En este caso, un lote de novillos especiales de destaque logró un precio de US$ 4,65 y se pueden cerrar más negocios a ese precio si se logran las cargas.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.