El inicio del mercado en Pantalla Uruguay con el viernes de terneros mostró una avidez especial por la oferta presentada, que superaba los 9.000 terneros.
Allí se colocó el 97% de la oferta, con un promedio de US$ 2,29, lo que dejó conformes a los integrantes del consorcio.
En 2020 el pago de aranceles por concepto de exportación de carne y subproductos bovinos se contrajo en valores absolutos, pero aumentó como proporción del total exportador, de acuerdo con un trabajo realizado por el Instituto Nacional de Carnes (INAC).
La clave para el cambio de tendencia en el mercado ganadero fue la lluvia, hace poco más de un mes, y con ella llegaron las mejoras en la disponibilidad de pasturas y todo eso redundó en una escalonada suba de precios, que llegó en estos días a referencias que hace unos cuantos meses no se veían por estos lares.
Como ejemplo, se puede poner el ejemplo del gordo con destino a faena, que el especial para exportación está en US$ 3,70; siempre analizando la situación lote a lote. El de abasto se paga un poco menos, pero apenas un poco menos.
Pantalla Uruguay rematará desde hoy 23 mil vacunos, en uno de los remates más abultados del consorcio.
En este primer día, denominado viernes de terneros, se ofrecerán 9.060 terneros en una maratónica jornada.
Una destacada consignación tiene el escritorio Megaagro en la subasta de Pantalla Uruguay que inicia el día de hoy, que está compuesta por 3.450 vacunos en todas las categorías.
Se destacan terneros y terneras de distintas procedencias en los departamentos de Tacuarembó, Salto, Artigas, Durazno, Maldonado, Cerro Largo, Rivera, Rocha y Florida.
En novillos también hay buenos lotes, desde Cerro Largo, Durazno, Salto, Flores y Tacuarembó.
El mercado de la reposición sigue demandante en todas las categorías, y eso quedó demostrado en el remate de Plazarural, que completó ayer 3 días de ventas y una colocación de 22.423, el 96% de lo ofertado.
En el segundo día las terneras se colocaron a un promedio de US$ 2,21; mientras que las vaquillonas de 1 a 2 años se vendieron en US$ 1,91, y las de más de 2 años se vendieron a US$ 1,85.
Ayer tuvo lugar a segunda jornada de ventas del remate 233 del consorcio de rematadores Plazarural, que mantiene un mercado firme, que demuestra avidez por las distintas categorías.
Hasta el momento viene colocando 14.772 vacunos, el 96% de lo ofertado.
Uruguay necesita avanzar en el proyecto de erradicación de la bichera, en eso coinciden todos los actores de la cadena consultados sobre el mismo, pero hay un punto que genera desencuentros, y se trata de la forma de financiar esa idea. Otro de los puntos en los que hay consenso es en que los productores deben ser quienes financien la campaña.
Hoy se manejan 3 formas alternativas para su financiación.
El Índice Faxcarne del Novillo Mercosur subió US$ 46 centavos por kilo carcasa en los primeros cuatro meses de 2021, un aumento de 14%, para alcanzar US$ 3,66 el kilo, el nivel más alto en casi 7 años.
Esta semana hubo subas en dólares en Uruguay, Paraguay y Brasil, en tanto que en Argentina se dio una leve corrección a la baja debido al tipo de cambio.
Este martes inició el remate 233 de Plazarural, que cuenta con una oferta de 29 mil vacunos en las distintas categorías.
En el primer día se ofrecieron todos los terneros, colocándose el 95% de lo ofertado, es decir, 7.815 ejemplares. El promedio fue de US$ 2,35, con un máximo de US$ 2,90.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.