Este jueves se cerró el remate 225 de Plazarural, que mostró un mercado ágil, demandado y pujante.
Frigorífico Carrasco, de Athena Foods, quedó inhabilitado de ingresar con productos cárnicos al mercado de Estados Unidos, por lo que las dos plantas activas de este grupo (Pulsa y Carrasco) quedaron fuera de quien es el segundo principal destino para las carnes uruguayas.
La comunicación del USDA, con fecha 24 de setiembre, solicita a los funcionarios encargados de la inspección que “rechacen el ingreso de todos los lotes de todos los productos provenientes del Establecimiento 3 (frigorífico Carrasco) que todavía no hayan pasado la reinspección de importación”. Serán aceptados los cargamentos que ya hubieran pasado la inspección.
Plazarural inició este miércoles su remate 225, que incluye Plaza Hereford.
Las ventas tuvieron un buen suceso en el inicio del evento, con los terneros que lograron un promedio de US$ 2,20; los lotes mixtos US$ 2,14; novillos de 1 a 2 años US$ 2,00; novillos de 2 a 3 años US$ 1,86, novillos de más de 3 años a US$ 1,70 y vacas de invernada US$ 1,43.
La superficie ocupada por verdeos o cultivos forrajeros anuales este invierno es la mayor en lo que va del siglo. El MGAP informó que al 30 de junio estos cultivos ocupaban 564 mil hectáreas, 31 mil más que el año anterior y dejando atrás un extenso período de siete años en los que osciló en el eje de las 530 mil hectáreas.
El escritorio Megaagro presentó en los últimos días su cartelera de remates para la próxima zafra de toros, que ofrece remates en todo el país y con una variada cantidad de opciones que hacen un combo especial para todos los criadores del país.
El primero será el martes 6 de octubre con cabaña El Yunque, dónde se ofrecerán 110 PI, 150 vientres SA y 40 PI. Flete gratis para toda la oferta, toros contado valor pista. Habrá también Pre pique, y administración de Scotiabank. Más información aquí.
Marfrig Global Foods informó al mercado que la agencia de calificación de riesgo Fitch Ratings elevó la nota de crédito de la compañía de BB- a BB. Adicionalmente la agencia subió la nota de Marfrig en Brasil de AA- (bra) a AA+ (bra).
La Comisión Nacional de la Competencia (Conacom) “resolvió denegar la concentración” entre Athena Foods y Frigorífico Norte, confirmó el presidente de la Conacom, Fabrizio Castiglioni, al portal Valor Agro. Con ello, se le abre la puerta a la adquisición de la planta por parte de Marfrig, dado que los dos interesados en su uso eran ambas multinacionales de origen brasileño.
Francia indicó el pasado viernes que sigue opuesta al acuerdo comercial entre la UE y el Mercosur y planteó tres “exigencias”, incluidas garantías de que los intercambios no acelerarán la deforestación y el respeto del Acuerdo de París sobre clima.
El gobierno anunció su posición después de recibir un informe de un comité de expertos independientes que alerta de los riesgos medioambientales que supone este acuerdo, a la vez que en Europa crecen las voces reticentes a su entrada en vigor.
Por segunda semana consecutiva se faenaron más vacas que novillos, por lo que de forma incipiente parece comenzar a crecer la actividad de esta categoría que venía muy atrasada y por la que se observa una buena demanda desde China. INAC informó que al 19 de setiembre se procesaron 34.884 vacunos, con un moderado crecimiento semanal de 1.150 cabezas, pero con una caída en la comparación anual de más de 4.800 reses.
El mercado del gordo se mantuvo en equilibrio esta última semana, de acuerdo con los precios dados a conocer por la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG). La gremial dijo que “con menor presión compradora por novillos y oferta pretenciosa, mayor fluidez por vacas”.
Los novillos especiales de exportación se mantuvieron en US$ 3,39 el kilo carcasa, en tanto que las vacas especiales tampoco variaron su cotización y quedaron en US$ 3,17, siempre a levantar y con plazo de 45 días. Por su parte, las vaquillonas perdieron US$ 1 cent a US$ 3,30, a pesar de que algunos de los intermediarios que concurrieron a la reunión dijeron que se estaba observando una mejor demanda desde el abasto, posiblemente por el encarecimiento del producto brasileño, donde los precios de la hacienda subieron muy fuerte en las últimas semanas.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.