Funcionarios alemanes han comenzado a construir una valla metálica a lo largo de la frontera con Polonia para contener el brote de una enfermedad porcina mortal que ha afectado a las exportaciones de carne de cerdo de Alemania, ya que el número de casos ha aumentado a 32.
Este domingo cerró la 39a edición del Freno de Oro en el parque de exposiciones Assis Brasil, en Esteio. En un año muy especial por la situación generada por la pandemia dónde el evento se realizó sin público y transmitido a través de internet.
En una etapa del domingo donde clasificaron las 14 mejores yeguas e igual cantidad de machos, los cuatro ejemplares representantes de Uruguay clasificaron hacia la final, que dejó a nuestro país en lo más alto del campeonato de machos y en el podio de las hembras.
En machos, Colibrí Matrero de cabaña La Pacífica, comenzó con la mejor nota en morfología y mantuvo la puntera durante toda la competencia finalizando con la obtención del Freno de Oro en la jornada de ayer.
Este viernes inició la zafra de toros 2020 con la venta de los toros de El Coraje, de Bove Itzaina, que con un gran mercado, ágil, dinámico y que supo valorar lo que se ofrecía, se colocó el 100% de la oferta con el martillo de Zambrano y Cía.
Allí se ofrecieron 20 toros Red Brangus a un promedio de US$ 3.561, 13 toros Brangus a US$ 3.249, y 10 vientres a US$ 8.400. Se destacó también la venta de 10 toros sobreaño a US$ 3.286.
Este viernes también se llevó a cabo la venta de los toros colorados de El Cerro, con una destacada oferta de toros Angus, Senangus y Senepol, con el martillo de Indarte y Cía.
El máximo de la actividad fue de US$ 12.000, por un padre plantelero que adquirió la firma Gensur. El promedio para los 6 ejemplares de la raza fue de US$ 5.232-
La venta de toros del denominado Remate Productivo fue un éxito este sábado con el martillo de Zambrano y Cía.
Allí se vendieron 50 toros Angus a US$ 3.382, el precio máximo de la venta fue de US$ 4.800.
Vaya año difícil por el que se está transitando. Pero más allá de las incertidumbres y de la volatilidad generada por la pandemia, el mercado internacional de la carne vacuna sigue firme y demandado. El faltante de proteína animal es notorio y la demanda de los principales importadores mundiales se mantiene a pesar del impacto negativo que la desaceleración de la economía mundial tiene sobre el consumo de este producto.
El mercado de haciendas gordas con destino a faena sigue estabilizado, pero con puntas que cuestan juntar.
La industria quiere pagar menos, el productor no lo acepta, pero la industria necesita faenar y el productor vender.
Hoy viernes tendrá lugar uno de los primeros remates de la zafra de toros 2020, cuando Zambrano y Cía. realice la venta de los Brangus de cabaña El Coraje de Bove Itzaina.
Hoy viernes 25 de setiembre tendrá lugar el 4to remate anual de cabaña El Cerro, de Miguel Viganó, que ofrece sus toros Senepol, Red Angus y Senangus.
El escritorio Zambrano y Cía. realizará este sábado en el departamento de Flores la venta anual del denominado Remate Productivo.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.