A partir del 1º de enero, el Instituto Nacional de Carnes (INAC) cambiará el coeficiente de conversión de la canal de vacunos, se anunció ayer en conferencia de prensa. A partir de ese momento, en lugar de corregir el peso del kilo sin hueso por 1,45 —como se hacía desde 2006— se pasará a ponderar por 1,40.
Jorge Acosta, gerente de Información del INAC explicó que el cambio en la ponderación no altera los kilos producidos, pero sí la estimación de cuántos kilos equivalentes carcasa son. Habrá una reducción en los volúmenes de producción de toneladas peso carcasa y un aumento en el valor medio de ese kilo exportado.
La oferta subsecuente de acciones (follow-on) de Marfrig fue definida en R$ 10 por acción, lo que fue confirmado en un hecho relevante por la compañía el pasado martes por la noche al mercado. Con ello, el BNDES ya no será un accionista de la compañía, vendiendo toda su participación por R$ 2,1 mil millones (unos US$ 517 millones).
El Índice Faxcarne del Novillo Mercosur perdió otros US$ 3 cents en la semana a US$ 3,07 el kilo carcasa, con lo que acumula un descenso de US$ 16 cents en las últimas cuatro.
Aunque en Brasil el precio del boi gordo comenzó a consolidar la estabilidad insinuada la semana pasado, en el promedio de los estados exportadores el saldo neto volvió a ser negativo con una baja del orden de R$/@ 2 a R$/@ 184,5. En dólares la baja fue de 4 cents a US$ 3,02 el kilo carcasa.
La faena de corderos en la semana culminada el 21 de diciembre alcanzó 29.423 animales; como suele suceder, en la semana previa a la Navidad se registra el máximo de actividad anual para esta categoría. No pasó lo mismo con el total de ovinos procesados, que fueron 35.665, 4.208 menos que en la semana anterior.
La faena de vacunos superó las 50 mil cabezas la semana pasada, algo que no sucedía desde la primera quincena de abril. INAC informó que en la semana al 21 de diciembre ingresaron a planta 51.845 vacunos, 2.664 más (+5,4%) que en la anterior y casi 8,5 miles por encima de igual semana del año pasado.
En la última semana se volvieron a ajustar los precios de las referencias principales en el novillo gordo, según la reunión semanal de la Asociación de Consignatarios de Ganado.
Con buen índice de actividad y reducida concreción de nuevos negocios los precios vuelven ajustarse, señala el comentario para los vacunos.
El novillo gordo especial para abasto perdió US$ 3 centavos, cotizando hoy a US$ 4,00, mientras que para exportación quedó en US$ 4,03.
Este jueves se realizó la última actividad del año de Pantalla Uruguay, donde las referencias volvieron a cotizar a la baja, lo que refleja la realidad del mercado, que se viene dando remate a remate.
El mercado de haciendas gordas para faena está atravesando un momento de constante baja, lo que ha llevado a valores muy por debajo de la realidad que se vivía hace un mes atrás.
“La cosa viene media enredada” dijo un operador a Tardáguila Agromercados, agregando que el mercado está dispar en cuanto a las plantas en precios y entradas, con algunas que plantean menor plazo de entrada y otras que ya están pasando para la segunda quincena de enero”.
El Consejo Ejecutivo de la Unión Europeafirmó ayer la resolución del Parlamento Europeo con la que se asigna en forma exclusiva una porción creciente de la cuota 481 —de carne de animales terminados a corral— a Estados Unidos, por lo que a partir del próximo 1º de enero se reduce la posibilidad de Uruguay y otros proveedores como Argentina y Australia de participar de este contingente.
Era un hecho que el visto bueno se iba a dar antes del 31 de diciembre, cosa que finalmente sucedió. A pesar de ello, desde Uruguay se embarcaron volúmenes similares a los de anteriores trimestres. Desde mediados de octubre al 13 de diciembre se embarcaron más de 1.500 toneladas.
El lunes 16, Marfrig Global Foods SA informó desde San Pablo que “la alteración en la legislación tributaria de exportación en Argentina, que pasó de un tributo de 3 pesos por cada dólar exportado a una tasa única de 9% para los productos en general, no tendrá impacto material en la generación de resultado de la compañía”.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.