En los últimos días, las autoridades del Instituto Nacional de Colonización (INC) recibieron nuevos informes jurídicos de abogados que trabajaron en el pasado en el organismo que “respaldan” la decisión de compra de la estancia María Dolores de 4.400 en Florida por US$ 32,5 millones. Así lo informó el presidente del INC Alejandro Henry a Informe Tardáguila.
Este martes, el campo de recría La Cruz, de la Sociedad de Productores de Leche de Florida (SPLF), recibió la visita del presidente del Instituto Nacional de Colonización (INC), Ing. Agr. Alejandro Henry, y de su vicepresidente, Sr. Milton Perdomo. También se contó con la participación del Grupo CREA “Libertad”, con quienes se compartió una jornada de intercambio “muy enriquecedora”, destacó la SPLF.
El estrés térmico derivado del cambio climático podría provocar una caída de entre 1,5% y 4% en la productividad lechera hacia mediados del siglo XXI, incluso en establecimientos dotados con sistemas modernos de enfriamiento. La investigación, difundida mediante un comunicado oficial de la Universidad Hebrea de Jerusalén, analizó datos de más de 130.000 vacas en 300 tambos de Israel, país caracterizado por climas cálidos y húmedos.
La cooperativa láctea Fonterra anunció una inversión de US$ 64 millones destinada a la sustitución total de calderas alimentadas con carbón por sistemas impulsados por pellets de madera en su planta procesadora de leche ubicada en Clandeboye, en South Canterbury, Nueva Zelanda.
El sector lechero de Nueva Zelanda atraviesa una coyuntura de señales mixtas, combinando retornos récord por exportaciones con un aumento sostenido de los costos de producción, según un análisis financiero reciente divulgado por DairyNZ.
La licitación 384 de la plataforma electrónica Global Dairy Trade (GDT), la segunda del mes de julio, revirtió las bajas consecutivas que se venían registrando tanto para la leche en polvo entera como descremada. Los quesos continuaron descendiendo, mientras que la manteca se mantuvo estable.
Aunque la tasa de aumento anual se moderó respecto a junio, cuando fue de 16,8%, la expectativa es que julio cierre con un aumento de la remisión a planta del orden de 10%, dijo Alejandro Pérez Viazzi, vicepresidente de Conaprole, a Informe Tardáguila.
Mañana, viernes 11 de julio, Conaprole estará pagando la segunda parte de la reliquidación de US$ 8 millones que corresponde al aumento en la producción de sólidos que se dio entre el 1 de agosto del año pasado y el 31 de mayo.
En la región de Nueva Helvecia se ha dado un crecimiento importante en el área sembrada con gramíneas perennes y también de alfalfas, dijo a Informe Tardáguila el ing. Carlos Ramírez, técnico de Sofoval.
El Instituto Nacional de la Leche (INALE) informó que las exportaciones de productos lácteos alcanzaron un total de US$ 433 millones entre enero y junio de 2025, lo que representa un incremento del 13% en comparación con igual período del año anterior.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.