El remate de la marca PILI se postergó al menos hasta noviembre, después de la licitación por la cual se llamará a comprar o arrendar con opción a compra las dos plantas de esta industria láctea en Paysandú, la procesadora de leche en la zona industrial y la planta de suero en las cercanías de Esperanza, según informó a diario sanducero EL TELEGRAFO el subsecretario de Industria, Energía y Minería, Walter Verri.
El mercado de Chicago cerró con saldo dispar, con los futuros de maíz y soja acusando bajas, y con mejoras para el trigo. El trigo estuvo apuntalado por las reducciones en las estimaciones productivas, causadas por el clima adverso, para Francia, Ucrania y Rusia. Los futuros de soja y maíz se vieron debilitados por los pronósticos de lluvias sobre partes del Medio Oeste de los EE.UU. para los próximos días, y que serían beneficiosas para los cultivos.
El mercado de Chicago cerró con subas para los tres principales granos. Los futuros de trigo, ajustaron con subas por compras por parte de los fondos de inversión, y por reducciones en estimaciones privadas de producción de Rusia. La soja y el maíz se vieron alentados principalmente por las condiciones secas que prevalecen sobre gran parte del Medio Oeste de los Estados Unidos. Por otro lado, nuevas compras de soja por parte de China informadas por USDA aportan soporte adicional a los precios de la oleaginosa.
Fiel a su compromiso de brindar los mejores productos y servicios, ADP-Agronegocios del Plata firmó una alianza con Stine, compañía estadounidense líder en la industria semillera, que le permitirá ampliar su propuesta de negocio al sumar maíz al portfolio a través de la representación exclusiva en Uruguay de esta respetada marca norteamericana.
De esta forma, la empresa uruguaya, cuya mayor fortaleza consiste en la adaptación al cambio, realiza un gran aporte para el mercado local al incorporar la comercialización de semilla maíz a su cartera de productos, que hasta ahora incluía soja, trigo, canola, avena y sorgo.
La caída en el consumo y los precios de los derivados petroleros (diésel y gasolina), es un hecho que va a afectar negativamente a los mercados de biocombustibles.
La condición de los cultivos de trigo no es homogénea: en la región pampeana norte (Venado Tuerto, Marcos Juárez, Rojas) se pudieron sembrar las variedades de ciclo largo y gran parte de las intermedias, pero en los últimos días no se pudo seguir adelante por insuficiente humedad. "Las lluvias de esta semana fueron irregulares y quedan muchos lotes secos, en los que no puede entrar la sembradora", resume un técnico de Rufino. En la región productiva sur la situación es más holgada. "En las últimas semanas cayeron algunos chaparrones de 20-30 mm que permiten avanzar con las implantaciones", diferencia.
En el marco del Plan de Reactivación Económica, las autoridades de Paraguay destinan US$10millones al Fondo Ganadero y US$20 millones al Crédito Agrícola de Habilitación.
En el cierre de la semana de negocios, el mercado de Rosario no contó con la referencia del mercado de Chicago, por ser feriado en los Estados Unidos. En este marco, las ofertas de compra se mantuvieron de estables a la baja. Por soja, la oferta por mercadería disponible se mantuvo en el mismo valor que en la jornada previa, destacando el interés por parte de algunas industrias de comprar mercadería con entregas diferidas de la presente campaña.
Este jueves, los futuros de soja cerraron con bajas, como consecuencia de ventas técnicas, y los cereales ajustaron con pérdidas, en una rueda de toma de ganancias por parte de los fondos de inversión.
El mercado de Chicago cerró con subas para soja, maíz y trigo, continuando con la tendencia del día anterior. Los futuros de maíz y soja en Chicago cerraron en alza, continuando con la inercia de la rueda previa, por una estimación de área sembrada por parte de USDA por debajo de las expectativas; además, pronósticos de clima seco y caluroso en el Medio Oeste de este país aportan soporte adicional. Los futuros de trigo subieron, también impulsados por la menor área sembrada en relación a lo esperado por los analistas.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.