La fuerte sequía que atravesó la campaña 2022/23 dejó hasta ahora con recortes del 49% y 37% en las producciones de soja y maíz respectivamente, de acuerdo con los datos de la Guía Estratégica para el Agro (GEA – BCR). Con las cosechas ya avanzadas, en cerca de un 90% para soja y más de un 50% para maíz, esta caída productiva ya se está sintiendo en la logística de granos.
La apuesta que está realizando el agro a nivel global por una producción con más sustentabilidad se ve de manera clara en Agroactiva en Argentina.
Un ejemplo es el de la firma New Holland, que llegó con una novedad muy relevante en el rubro tractores. Se trata del T6.180 Methane Power, un modelo que representa un nuevo segmento de maquinaria agrícola sostenible para el mercado argentino. El tractor, equipado con una potencia de 175 CV, es el primer tractor del mundo impulsado a metano.
La soja cerró la jornada con leves subas en Chicago por condiciones de los cultivos que resultan peores que las previstas por el mercado. En efecto, el lunes, en su primera valoración sobre la condición de la soja 2023/2024, el USDA ponderó el 62% en estado bueno/excelente, por debajo del 65% estimado en promedio por los privados. En Illinois y en Iowa, los dos principales productores, están en estado bueno/excelente el 51 y el 70% de los cultivos, por debajo del 82% vigente para ambos Estados en 2022.
Mientras la implantación de cultivos de invierno avanza a buen ritmo,
el Ing. Agr. Maurice Vidal, asesor comercial de IPB Semillas, se mostró preocupado en diálogo con Informe Tardáguila por los problemas con insectos que han experimentado varias chacaras en el arranque de la zafra de invierno.
Respecto a las perspectivas que se están visualizando hoy de cara a la próxima zafra de cultivos de verano (2023/24), el Ing. Agr. Maurice Vidal, asesor comercial de IPB Semillas, dijo a Informe Tardáguila que “será muy difícil” de sostener el área de implantación de soja de la campaña pasada (1,165 millones de ha), aunque todavía puede surgir elementos que puedan modificar esa previsión.
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, subrayó, este viernes 2 en Flores, la importancia de que más productores agropecuarios dispongan de pólizas de seguro agrícola para disminuir los riesgos del cambio climático, así como la necesidad de una ley integral de riego. En la oportunidad, el mandatario inauguró una planta de raciones de la Unión Rural de Flores, ejecutada con financiamiento del Inacoop y el BROU.
Con el clima en el centro de la escena, la semana dejó mayoría de subas leves para los precios del maíz y de la soja en Chicago, por el crecimiento de las áreas que experimentan sequía o déficit de humedad en Estados Unidos. La permanente actualización de pronósticos continuará siendo la que oriente el rumbo de las cotizaciones en las próximas semanas. Para el trigo hubo ligeros altibajos, mientras se ingresa en el ciclo de cosechas de cultivos de invierno en los países productores del hemisferio norte.
Como consecuencia de la sequía histórica, que redujo el saldo exportable en un 42,8%, este año el ingreso de buques graneleros a los puertos argentinos caerá y será la mitad que en 2022. Así lo proyectó la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, que indicó que entrarán unos 1.285 barcos menos que el periodo anterior, donde fueron 2.644 embarcaciones las que llegaron para cargar.
El ingeniero agrónomo Bernardo Booking, conocedor del tema riego de pasturas y cultivos, participó en el marco del 106° Congreso Anual de la Federación Rural, formando parte de la mesa de debate sobre riego junto a otros profesionales del sector.
El fenómeno climático de El Niño ha captado la atención del mercado, y se espera que tenga consecuencias significativas en la producción de soja y maíz en varias regiones del mundo, incluyendo Estados Unidos, América del Sur y el Mar Negro. Según el informe "El Niño y sus efectos en el mercado de commodities" de hEDGEpoint Global Markets, se destaca la importancia de comprender estas repercusiones en el sector agrícola.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.