Entre los principales demandantes de productos lácteos se encuentra Brasil y China. Ambos, son mercados importantes para Uruguay. A continuación se resume la información de las importaciones de productos lácteos de ambos mercados desde el mundo.
En su 6ta edición esta cabaña esteña, saldrá a la pista en forma virtual, con 30 toros Aberdeen Angus y Red Angus. Se pueden visualizar los lotes de toros en Clic Rural y quienes quieran asegurarse mayores descuentos por la compra pueden preofertar.
A partir de las 9 horas de este jueves, y también durante la jornada del viernes Pantalla Uruguay realizará un nuevo remate ganadero, con una oferta de 8.736 vacunos y 1.328 ovinos. La venta se hará desde el Parque Tecnológico del Latu, donde los escritorios socios operarán con la financiación del banco Itaú.
Este jueves, además del remate, Pantalla Uruguay realizará la presentación del Programa Ovinos 2023, que se llevará adelante en alianza con Nirea / Frigorífico San Jacinto.
En un nuevo remate por pantalla, en el que se ofrecieron ganados de diferentes categorías y lotes Angus certificados –en el marco de un nuevo Plaza Angus– Plaza Rural logró colocar el 94% de la oferta. En total, los escritorios socios vendieron 9.428 vacunos, en 159 lotes.
Recientemente se realizó en Salto, en el predio de la familia Valiente, una jornada sobre el HLB (Huanglongbing o greening), enfermedad de los cítricos que actualmente se mantiene fuera de las fronteras de nuestro país. La actividad se desarrolló por parte del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) en el marco del proyecto Fontagro, que está enfocado a la producción citrícola familiar en Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay.
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) realizó en la Declaración de Emergencia Agropecuaria por 90 días. Esta resolución permite la utilización de recursos del Fondo de Emergencia Agropecuaria, así como también la agilización de líneas de crédito a través del Banco República para los productores familiares.
La emergencia agropecuaria, que será para todo el país, se declaró para los sectores ganadería, lechería, horticultura, fruticultura y agricultura.
Plaza Rural cerró su primera jornada de ventas de la edición Nº 256, con una colocación del 91%.
En el primer día de remates se colocaron 5.365 vacunos, en un total de 92 lotes. Los escritorios operaron con la financiación del Banco República, desde el hotel Cottage.
Hay que ir 16 semanas para atrás, hasta la tercera de junio, para encontrar una faena más numerosa que la de la semana pasada. INAC informó que en la semana al 22 de otubre ingresaron a planta 45.916 vacunos, más de 2,1 mil por encima de la anterior, aunque 8,8 mil menos que en la misma semana del año pasado.
Los precios del gordo aceleraron nuevamente la corrección a la baja la semana pasada, de acuerdo con la información recabada en la reunión de precios de la Asociación Consignatarios de Ganado (ACG). Con leve incremento en la faena y baja presión de la demanda, se dio un nuevo ajuste de valores, destacaron los consignatarios para el caso del novillo, la vaca y la vaquillona.
Plaza Rural realizará su 256to remate este martes y miércoles a partir de la hora 9, con una destacada oferta compuesta por 10.878 vacunos y 807 ovinos, y un especial Plaza Angus, por el que se pondrán a consideración ejemplares de esa raza certificados. Desde el consorcio indicaron que esta venta se da en un escenario de nuevos desafíos para el negocio ganadero.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.