La Federación Rusa se plantea prohibir las importaciones cárnicas, incluso con procedencia de los denominados 'países amigos', como medida para apoyar a los productores de carne locales, según publica el medio especializado Vek Daily en su página web, recogiendo declaraciones del miembro del Consejo de la Federación Yevgeny Savchenko.
El Instituto Plan Agropecuario presentó los resultados de la vigésimo segunda edición de la Encuesta RING (Red de Información Nacional Ganadera) de la cual participan 367 productores en distintos puntos del país.
Respecto a la disponibilidad de forraje, el trabajo presentado por los técnicos dice que "durante el mes de setiembre, la disponibilidad de forraje se mantuvo relativamente estable, luego de haber sufrido una importante reducción desde el mes de abril".
La Federación Rural (FR) emitió un comunicado llamando a los productores a prestar atención a los precios del ganado gordo, ya que, según entiende, los valores que la industria recibe por las exportaciones no explican “el abrupto descenso en el valor recibido por los productores”. En ese contexto, la directiva de la FR recomendó a los productores seguir los índices del Instituto Nacional de Carnes (INAC) para poder “tomar la mejor decisión al momento de comercializar su producción”.
Por Facundo De Acebedo, desde París.
La escasa presencia de importadores chinos en la feria del Sial en París, celebrada esta semana, reflejó el pesimismo sobre una posible recuperación del mercado para la carne vacuna. Las expectativas de la mayoría de los expositores de cara a la Sial eran moderadas y no se equivocaron. La llamita de esperanza radicaba en que se trataba de la primera feria post pandemia de concurrencia masiva, pero ello no fue suficiente para revertir la situación.
Federico Jaso, director de Jaso & Jaso, destacó que esta semana nuevamente la industria propuso valores a la baja en el mercado del ganado gordo, lo que viene siendo una tendencia de las últimas semanas. Según explicó, la vaca se comercializó entre US$ 3,10 y US$ 3,20, mientras que el novillo, tras una baja cercana a los 15 centavos con respecto a la semana pasada, se ubicó en los US$ 3,40.
El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, anunció este jueves la declaración de emergencia agropecuaria para todo el país por déficit hídrico y forrajero para los sectores ganadero, agricultor y granja, los más afectados por la falta de agua. El anuncio se hizo tras el Consejo de Ministros liderado por el Presidente de la República, en el que el tema principal fue la reforma jubilatoria.
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) en conferencia de prensa este miércoles se refirió a la situación actual de la brucelosis en el país. El ministro Mattos, dijo “no creo en los resultados por obligatoriedad” y en este sentido recordó que el país atravesó la pandemia del Covid-19 y “a nadie se le ocurrió obligar a la gente a recluirse y tampoco obligó a la gente a hisoparse” y puso como ejemplo lo acontecido en Paysandú, donde con la obligatoriedad de la vacunación “el nivel de adhesión fue relativo”.
La agencia de calificaciones Fitch Ratings le subió la nota a la deuda de Marfrig Global Foods, una de las principales empresas del mundo en el procesamiento de la carne vacuna, y la principal de Uruguay.
La firma José A. Valdez & Cía, realizó su remate “Especial Hereford” en el local de la Asociación Fomento Rural de Valentín, con la presencia de Don Abayuba Valdez acompañando a clientes y amigos en el local. En la pista y con una lluvia leve, se comercializó el 100% de la oferta de los toros de cabaña “La Madrugada” de Juan Luis Gaudín, y los ganados de reposición de la propia cabaña y “La María Antonia” de Antonio y Francesco Papa.
Es cierto que la demanda se ha retraído afectando los precios a la baja. Así lo reflejó el último remate de la plataforma virtual GDT de Fonterra esta semana. Sin embargo, la caída no ha sido peor dado que la oferta mundial de leche sigue restringida. Es improbable que se vea un desempeño positivo en los próximos seis meses en alguna de las principales zonas exportadoras.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.