El escritorio Tomás Cabrera Peile tiene una destacada consignación para el remate mensual de Lote 21, a realizarse entre hoy y mañana en formato 100% virtual.
En el marco de las 48ª Jornadas Uruguayas de Buiatría, a realizarse en forma 100% on line entre el 31 de mayo y el 4 de junio, el simposio de Reproducción Animal contará con la presencia de destacados disertantes.
Las jornadas se realizarán desde las 18 a 21 horas, utilizándose una plataforma especial para recepcionar con la mejor calidad las disertaciones de los expertos. El costo de inscripción este año es únicamente de U$S 50 para todas las jornadas.
El primer disertante del referido simposio será el doctor Lauro Artía, asesor privado de Uruguay, quien se referirá a los aspectos prácticos de la Evaluación de Toros a campo.
El índice de precios de la FAO para la carne creció 2,3% en marzo a 98,9 puntos, continuando la tendencia alcista por sexto mes consecutivo, pero todavía se mantuvo ligeramente (0,5%) por debajo de su valor hace un año.
Las cotizaciones de la carne de aves y de cerdo aumentaron, respaldadas por el rápido ritmo de las importaciones de los países asiáticos, principalmente China.
Este lunes, tras su tradicional reunión de los lunes, que por la pandemia generada por el COVID-19 se viene realizando en formato virtual, la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG), presentó su planilla de precios, reflejando un tímida suba, pero suba al fin, de las haciendas con destino a faena.
El novillo especial de exportación promedia US$ 3,55, mientras que el de abasto se vende a US$ 3,51. La recuperación fue de US$ 2 centavos y US$ 1 centavo respectivamente.
La faena de vacunos se posiciona un escalón por debajo de los elevados niveles alcanzados durante marzo. En la semana al 10 de abril ingresaron a planta 40.819 vacunos, más de 8 mil por encima de la de Pascuas, pero más de 9 mil por debajo de las 50 mil procesadas en la última de marzo.
El descenso respecto a dos semanas atrás se dio fundamentalmente en el caso de las vacas, que fueron 15.818, en tanto que los novillos sumaron 19.436 cabezas.
Esta semana Lote 21 realizará su remate 162, que tendrá lugar los días miércoles y jueves con una destacada oferta de 12.246 vacunos en distintas categorías.
El primer día comenzando a las 9 de la mañana se ofrecerán 623 terneros de hasta 140 kilos, 2.975 terneros de más de 140 kilos, 831 novillos de 1 a 2 años, 713 novillos de 2 a 3 años, 84 novillos de más de 3 años, 24 terneros holando, 356 novillos holando de 1 a 2 años, 18 novillos de 2 a 3 años y 860 vacas de invernada.
Hasta el 16 de abril se desarrolla la feria ProdExpo en Moscú, que cuenta con participación de INAC año tras año. Si bien no fue posible que una delegación desde Uruguay viajara, el país instaló un stand donde los clientes pueden intercambiar con una empresa con representación local.
En el primer día de funcionamiento visitó el stand el staff de la Embajada de Uruguay en Moscú, que aporta su colaboración para las acciones. Estuvo presente el asesor de Negocios Gustavo Piegas y Elena Desyatova.
Minerva, al igual que lo había hecho Marfrig sobre fines de la semana pasada, anunció este lunes el monto que distribuirá entre sus accionistas por el resultado positivo del ejercicio finalizado el 31 de diciembre. El mismo asciende a R$ 384,3 millones, unos US$ 68 millones.
Jorge Andrés Rodríguez, presidente de la Asociación Rural de Soriano, dijo en los últimos días al programa Campo al Día de Radio Montecarlo que “las lluvias anteriores habían llegado en un momento justo, pero tarde para algunos productores, ahí definió mucho pero sabemos que las expectativas de rendimiento son bajas para los distintos cultivos”.
Pese a que la cosecha en general será menor por la sequía, lo que repercutirá en el ingreso total de camiones con granos en las terminales portuarias del Gran Rosario, por donde se exporta la mayor parte de la producción (más del 70% de los granos y más del 90% de los subproductos), desde los primeros días de este mes se viene registrando una fuerte entrada de vehículos para descargar mercadería.
Según datos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), salvo el viernes pasado, cuando mermó la entrada por las lluvias en varias zonas agrícolas, los ingresos estuvieron arriba de las 8000 unidades. Las imágenes de estos días en los accesos a las terminales de la región fueron de largas filas de camiones aguardando para la descarga.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.