Eclipsada por la pandemia del coronavirus que afecta a los humanos, la peste porcina africana (PPA) ha seguido avanzando desde el oriente al occidente sin que se pueda llegar a una vacuna y generando una profunda preocupación por la oferta futura de carnes rojas.
La semana pasada se registró el primer caso de un jabalí muerto por PPA en Alemania; en esta se agregaron seis más a la cuenta. Todos los casos se dieron en la región de Brandemburgo, próximo a la frontera con Polonia. En este último país van más de 3.100 jabalíes salvajes muertos por este virus solamente en lo que va de este año.
La concreción de negocios de ganado gordo con destino a faena está equilibrada, con una flechita levemente tirando hacia arriba y una faena que sigue siendo “chica” respecto a años anteriores, según señalaron a Tardáguila Agromercados varios consignatarios que fueron consultados este jueves en Expo Prado.
Es claro mencionar que en el gordo la mayoría de los negocios se concentran en US$ 3,35; aunque ante la disparidad de precios propuestos por la industria, se han concretado negocios a US$ 3,30 y también a US$ 3,40.
Este miércoles tuvo lugar la jura de machos de la raza Aberdeen Angus en Expo Prado, con la jura a cargo de Álvaro Díaz Nadal, que logró una fila final excelente en condiciones genéticas según dijo antes de coronar al Gran Campeón Macho.
Lo particular, fue la entrega de la cocarda al Gran Campeón por parte del presidente Luis Lacalle Pou, en conjunto con el ministro de Ganadería, Carlos María Uriarte y el presidente de ARU, Gabriel Capurro.
Este miércoles comenzó la participación de la raza Hereford en Expo Prado, con la jura de hembras, que mostraron un destacado nivel, según dijo Joaquin Zabaleta Stirling, jurado de la raza en esta edición 2020.
En Polled Hereford se inclinó por un ejemplar presentado por Walter Romay Elorza, de cabaña La Elisa. Este ejemplar fue condecorado por parte del presidente de la República, Luis Lacalle Pou.
El mercado de Chicago culminó la jornada en terreno alcista para las cotizaciones de los principales cultivos. El mercado de maíz ajustó con subas ante una rueda de compras técnicas por parte de los fondos de inversión y el sostén que brinda a dicho cultivo las subas del petróleo. La soja, por su parte, presentó fuertes incrementos en sus cotizaciones, debido a la firme demanda externa por parte de la oleaginosa estadounidense. Mientras que el trigo, también ajustó con incrementos en sus valores negociados siguiendo la tendencia general del mercado.
La jura de la raza Aberdeen Angus en hembras fue el hecho destacado de este martes en Expo Prado, con una fila exuberante, a juicio de Álvaro Díaz Nadal, jurado de la raza y ex presidente de la gremial.
Tras una fila final de destaque, se inclinó por una vaca expuesta por San José del Yaguarí en conjunto con La Milagrosa y Lingay, denominada Biónica.
La raza Braford se lució en el ruedo central de Expo Prado este lunes, con una importante presencia de animales, que siguen demostrando un claro avance genético.
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou estará este miércoles visitando la Expo Prado, y estará almorzando con la directiva de ARU.
El Índice Faxcarne del Novillo Mercosur subió por tercera semana consecutiva para ubicarse a un centavo de los US$ 3,00 por kilo carcasa. En las últimas tres semanas, de la mano de la explosión de las referencias en Brasil, el indicador aumentó US$ 38 cents (15%) a US$ 2,97 el kilo carcasa.
El principal argumento alcista es Brasil. En reales en las últimas tres semanas el valor medio del boi gordo en los principales estados exportadores subió 8,4% a R$/@ 237,1; a su vez, el real se valorizó 5,9% en el mismo período.
En un comunicado al mercado, Minerva Foods anunció ayer que firmó una “carta de intenciones no vinculante con una sociedad de propósito específico para adquisición (SPAC)” que cotiza en el NASDAQ (cuyo nombre no reveló) respecto a una “potencial combinación de negocios con Athena Foods”. Agregó que la SPAC tiene, al momento, US$ 200 millones en caja para financiar adquisiciones y que pretende realizar una oferta privada para obtener “hasta US$ 100 millones adicionales”.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.