Cuatro frigoríficos vacunos nuevos se habilitaron para China, de acuerdo con el embajador argentino Diego Guelar, que lo hizo público a través de su cuenta de Twitter. Las plantas, que según fuentes de la industria estaban en espera de esta noticia, son una del grupo Mattievich, Guaicos, Matadero y Frigorífico Federal, y Frigorífico Alberdi.
El escritorio Megaagro participa con una voluminosa oferta de cara a la próxima Ganadera Hereford, que se realiza de jueves a viernes en la Rural del Prado, con una oferta general de 10.500 vacunos.
El escritorio Otto Fernández presenta una destacada oferta para la 42ª Ganadera Hereford que se realizará los días jueves y viernes en La Rural del Prado, con una oferta general de 10.500.
El valor del Novillo Tipo en octubre fue de US$ 1.279 por cabeza, con un moderado aumento de US$ 6 respecto al mes anterior, pero consolidando una tendencia de aumento que lleva cuatro meses consecutivos desde los US$ 1.210 de julio.
Los días jueves y viernes de la presente semana tendrá lugar la 42ª Ganadera Hereford, que como desde la primera edición, realiza Pantalla Uruguay.
Allí se ofrecerán ganados destacados sola marca Hereford certificado y también animales generales en todas las categorías.
La faena de vacunos creció por quinta semana consecutiva impulsada por la producción para la cuota europea 481 y por el gradual avance de la oferta de animales de campo. INAC informó que en la semana al 23 de noviembre ingresaron a planta 46.904 vacunos, 2.500 más que en la anterior pero cerca de 7 mil por debajo de la misma semana del año pasado.
Todo a la baja. Ese podría ser el título de esta noticia periodística que cuenta lo que dejó anoche la reunión semanal de precios de la Asociación de Consignatarios de Ganado.
Es que ya la industria tiene otro aire, hay más oferta y puede comenzar a acomodarse mejor en una silla que la tiene desacomodada hace varios meses.
El Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) realiza una balance diario de las condiciones climáticas para los vacunos de carne y leche, analizando diversos parámetros para poder generar una alerta con bastante anticipación sobre el impacto del calor en el ganado.
Este jueves el escritorio Otto Fernández realizó su feria mensual en Parada Fariña, que tuvo el atractivo especial de tener una venta particular de toros.
Allí los ovinos se comercializaron a US$ 65 los capones gordos, a US$ 60 las corderas diente de leche, y US$ 55 los corderos diente de leche.
El mercado del gordo parece intentar estabilizarse tras varios meses de subas consecutivas en el mercado interno. Según varios operadores consultados por Tardáguila Agromercados, en interés de la industria sigue firme, pero seguir subiendo la referencia es imposible por un tema de costos, siendo que es el novillo más caro del mundo.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.