Las compañías Tyson Foods y Cargill acordaron pagar un total de US$ 87,5 millones para resolver una demanda colectiva presentada por consumidores que las acusaron de conspirar para inflar los precios de la carne vacuna en Estados Unidos mediante la restricción de la oferta.
La faena de vacunos con identificación de haber sido terminados en corrales de engorde aumentó en unas 60 mil cabezas en el año hasta principios de octubre, de acuerdo con información divulgada a nivel de la Junta del INAC.
Este sábado 18 de octubre La Empastada, del Ing. Agr. Javier Fillat y familia, será sede de una jornada técnica y de campo sobre entore precoz de vaquillonas, actividad que contará con la exposición central del Ing. Agr. PhD. Fabio Montossi, investigador principal de INIA Tacuarembó.
Los precios de la hacienda con destino a faena finalmente dejaron atrás una maratónica racha de firmeza para estabilizarse durante la última semana. De acuerdo al comentario de la ACG, con “valores sostenidos”, el mercado se mostró “firme”.
El CEO del grupo MBRF para Uruguay, Marcelo Secco, confirmó que existen cambios en las certificaciones orgánicas de la Unión Europea, y explicó que las nuevas exigencias generan una fuerte presión sobre los costos, mientras que el modelo estadounidense mantiene su esquema grupal, más sostenible.
El próximo sábado 18 de octubre, cabaña La Empastada, del Ing. Agr. Javier Fillat y familia, realizará una jornada de campo y charla técnica sobre entore precoz de vaquillonas, con la participación del Ing. Agr. PhD. Fabio Montossi, investigador principal de INIA Tacuarembó.
La faena de vacunos dejó atrás tres semanas consecutivas en las que se ubicó por debajo de las 40 mil cabezas para superar ese umbral en la culminada el 11 de octubre. INAC informó que se procesaron 41.067 vacunos, 6.518 más (19%) que en la semana anterior y 5% por encima de la misma del año pasado.
Desde Colonia, Alemania
Desde la feria Anuga 2025, el empresario Pablo Avero, de Frigorífico Saturno, confirmó que los planes para reactivar Frigorífico Florida avanzan a buen ritmo y que la planta podría volver a operar antes de fin de año. “Tenemos buenas expectativas de poder cerrar todo este año y, si no logramos faenar en diciembre, sin duda en enero estaremos funcionando”, señaló.
El consignatario y director de Joaquín González Negocios Rurales, analizó el momento del mercado del gordo y la firmeza que continúa mostrando la reposición, en el arranque del remate 235 de Lote 21 de este jueves.
Desde Colonia, Alemania
“Poco pero bueno”, resumió un trader regional al pasar raya a la edición 2025 de la feria de Anuga en Colonia, Alemania. Se refería fundamentalmente a la cantidad de público que se hizo presente, que no fue apabullante como en anteriores ediciones, pero que fue de operadores del mercado manifestando real interés por carne vacuna.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.